Noticias, recomendaciones, comentarios, opiniones... sobre los libros. Hecho por y para la comunidad educativa del Instituto. Con una presencia destacada de la Biblioteca del centro.
miércoles, 9 de junio de 2021
miércoles, 2 de junio de 2021
martes, 1 de junio de 2021
LIBROS RECOMENDADOS
Título: Quantic Love.
Autor: Sonia Fernández Vidal.
Quantic love trata de una chica, Laila, que se va a un
centro de investigación en Suiza, pero no para estudiar, sino para trabajar en
la cafetería del mismo. Allí conoce a mucha gente: Su compañera de piso, Angie,
Brian, que es un chico al que conoce en una visita guiada y por último,
Alessio, un joven que la ayuda a preparar su primer café en la cafetería.
Ahora Laila no sabe quién de los dos merece su amor y,
mientras que la historia pasa, se va dando cuenta de quién merece de verdad su
amor.
Este libro me ha parecido muy entretenido, sobre todo
el final. El principio es bastante aburrido y no te engancha, pero a medida que
avanza el final se pone súper interesante.
Lo recomiendo mucho a los que le gusten las novelas de
amor.
Andrea De la Gándara Agüero, 3º B
Título: El síndrome Mozart
Autor: Gonzalo Moure
Este libro
trata sobre una niña llamada Irene. Le encanta la música clásica y tocar el
violín. Un verano, su familia y ella se dirigen a Cansares, un pequeño pueblo
que está situado en Asturias.
El padre
convence a su hija (Irene) de hacerse amiga de Tomi, un niño que sabe tocar
cualquier instrumento sin haber recibido clases debido a una enfermedad que
padece llamada “El síndrome de Williams”. Él vive en un pueblo cerca de
Cansares llamado las Esquilas, y el padre de Irene quiere estudiar su
enfermedad, que se cree que es la misma que sufría Mozart.
Irene hace
caso a su padre y empieza a hacerse amiga de Tomi. Al principio solo se
comunicaban por la música, ella con el violín y él con la armónica de su
abuelo.
¡Me ha
encantado! Al principio se hace muy complicado de leer, pero cuando se pone
interesante, te empieza a enganchar y no te despegas del libro. Mi personaje
favorito, con diferencia, es Tomi. Me parece un chico muy vulnerable, majo, y
me encanta la amistad que entabla con Irene.
Se lo
recomiendo a las personas a las que les guste la música y las historias de
amor.
Victoria Lorenzo Delgado 3ºB
martes, 25 de mayo de 2021
FALLO del CONCURSO LITERARIO: "OTROS MUNDOS"
Dos primeros Premios:
Alumna: Paloma Rodríguez
Curso: 3º ESO-B
Título:
Si quieres leer el relato, pincha en el enlace.
Alumna: Saule Berzanskyte.
Curso: 1º ESO-A
Título:
Si quieres leer el relato, pincha en el enlace.
Muchas gracias a todos los que habéis participado y enhorabuena a las ganadoras.
miércoles, 19 de mayo de 2021
sábado, 15 de mayo de 2021
JOSE MANUEL CABALLERO BONALD
El poeta José Manuel Caballero Bonald muere a los 94 años
El escritor fue galardonado con el Cervantes en 2012 y era miembro de la Generación poética del 50
Documental de TVE de este poeta, ensayista y novelista :
RTVE A LA CARTA. CABALLERO BONALD


Hasta que el tiempo fue reconstruido
miércoles, 12 de mayo de 2021
Revista COMPUTER
Este es el índice de la revista correspondiente a la número 589, la podéis consultar en la biblioteca:
lunes, 10 de mayo de 2021
CERCA DE LAS ESTRELLAS
ENCUENTRO CON F. FERNÁNDEZ PELÁEZ
Francisco
Fernández Peláez
ha sido, durante un rato, uno más, aunque de forma virtual, en el IES
Cantabria. El
autor de Cerca de las estrellas define su novela juvenil como un relato “de
ciencia ficción que brinda al lector la oportunidad de descubrir y aprender
sobre ciencia durante la lectura”. Ha compartido tiempo y espacio de debate
con los alumnos de Física y Química de cuarto de Secundaria, que han leído en
las últimas semanas su aventura galáctica.
Lo ha hecho de forma telemática,
aprovechando las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y de la comunicación y facilitando a la vez el
cumplimiento de todas las medidas sanitarias en plena pandemia. Ha podido compartir así el proceso
creativo con la audiencia más joven: un grupo lector interesado en conocer
algo más sobre un libro ameno y divulgativo que en la línea de otros autores
como Jostein Gaarder combina personajes empáticos y una trama atractiva con la
divulgación, en este caso científica.
Con el 6 de mayo y el Instituto
Cantabria de Santander como coordenadas espacio-temporales, el encuentro ha
servido para que Fernández Peláez (Les Franqueses del Vallés, 1978), licenciado en Ciencias Físicas
y enormemente comprometido con la divulgación científica, se encontrara con sus
lectores y lectoras. Y, de paso, para le preguntaran directamente sobre esta
aventura espacial que desde una historia de ficción aborda diferentes escuelas
y leyes científicas. El método
científico, en cierto modo otro de los protagonistas de Cerca de las estrellas, fue otro de los ejes gravitatorios de la
charla en una interesante interacción con el alumnado presente en el aula.
También sirvió la cita para que
se le plantearan diversas dudas y preguntas sobre la trama y sus ramificaciones,
como percha para abordar la actualidad,
diferentes inquietudes científicas y la importancia de la cultura y la
sensibilidad o curiosidad científica. En
este sentido, el autor incidió en lo fundamental de contar con una buena base
científica como uno de los factores que permiten discernir las desinformaciones
que se difunden en ese ámbito, en especial en las redes sociales. Y más en
concreto, durante el difícil contexto sanitario que atraviesa la sociedad por
la pandemia de covid, aunque también se abordaron otros asuntos relacionados de
forma más o menos directa con el mismo ámbito.
lunes, 26 de abril de 2021
martes, 20 de abril de 2021
DÍA DEL LIBRO 2021
martes, 13 de abril de 2021
Revista: COMPUTER
Computer hoy es una revista especializada en informática que recibimos en la biblioteca quincenalmente. La puedes consultar en la biblioteca y llevar en préstamo a casa durante el fin de semana
- Social Media: Nuestras redes sociales.
- Foto de la semana: Viaje a lo más alto.
- Top 5: Noticias importantes y lo que significan para ti.
- El pasatiempo de la semana: Autodefinido.
- El tema de la semana: Nueva normativa para patinetes eléctricos.
- El tema de la semana: Revolución WiFi 6E.
- El tema de la semana: Música e Inteligencia Artificial.
- Todo sobre seguridad: Quien no arriesga, no gana (a veces).
- El gadget de la semana: Limpieza a fondo con Roomba i3+.
- Novedades: Lo último en tecnología, educación y startups.
- Protege tus datos y tu privacidad: Que no te espíen.
- Exprime tu navegador: Búsquedas especiales en Google.
- Hogar conectado: Devolo Mesh WiFi 2.
- Optimiza tus aplicaciones de móvil: Audios y vídeos a máxima velocidad.
- Filter Forge en Photoshop: Efecto cómic en tus fotos.
- Los mejores trucos: Lo nuevo de Microsoft Office 365.
- 16 Monitores de 24”, 27” y 28”: Trabaja a lo grande.
- Móviles Android: La trampa de los 120 Hz.
- Convertible: Lenovo Yoga 6, ¡en vaqueros!
- Tests: Logitech Streamcam, Sound Blaster Z SE, HyperX Pulsefire Haste, Ring Doorbell Wired y F&R Code ANC.
- Tecnología para todos: El coche de Apple, más cerca.
- Tecnología para todos: Proyecto Genoma Humano.
- Preguntas & Respuestas / Cartas al lector.
- El usuario inconforme: ¿Es que no me vais a dar un like o un sub?
domingo, 11 de abril de 2021
Pregunte: las bibliotecas responden

https://www.pregunte.es/consulta/consulta.cmd
Con esta sencilla propuesta, "Pregunte: Las Bibliotecas Responden", hace unos años se puso en funcionamiento el servicio de referencia virtual del programa de cooperación bibliotecaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y las Comunidades Autónomas.
En el enlace encontrareis un resumen de todos los servicios que ofrecen. Entre ellos cabe destacar que las preguntas, consultas y peticiones de información de carácter general sobre cualquier materia se realizan directamente a un bibliotecario vía correo electrónico o chat y son atendidas las 24 horas al día los 365 días del año por 50 bibliotecas públicas, ya sean Bibliotecas Regionales, Bibliotecas Públicas del Estado o Bibliotecas Públicas Municipales.
Por otro lado, existen múltiples recursos disponibles de manera gratuita y online a consultar sin la necesidad de intervención directa de un bibliotecario. Puede ser de especial interés para todos y nos ayudaran a completar y enriquecer los recursos de nuestra biblioteca. ¡Animaros a utilizarlo!
viernes, 19 de marzo de 2021
"DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA"
DOMINGO, 21 DE MARZO,
"DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA".
https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-poesia
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.
Además, se busca promover la enseñanza de la poesía, fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos, apoyar a las pequeñas editoriales, crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.
RNE y el Instituto Cervantes celebran juntos el Día Mundial de la Poesía
• Una lectura pública ininterrumpida de poemas, presentada por Carolina Alba, desde el Parque del Retiro de Madrid
• #RNESomosPoesía, el domingo 21 de marzo, de 12:00 a 15:00 horas en streaming en RTVE.es y en las redes sociales de RNE
NOVEDADES. ADULTOS
Título: La cara norte del corazón
Autor: Dolores Redondo
La cara norte del corazón es la sexta novela de la escritora Dolores Redondo, autora best-seller de intriga criminal gracias a su trilogía del Batzán protagonizado por la inspectora Amaia Salazar. Esta es una nueva novela negra trepidante que emociona y quita el aliento.

Título: Middlesex
Autor: Jeffrey Eugenides
Esta es una nueva novela de Jeffrey Eugenides, trata de la historia de una familia que abarca ocho décadas y va de Asia Menor a Detroit y a Berlín y es uno de los intentos más ambiciosos de escribir la Gran Novela Americana. Es Premio Pulitzer

Título: El asesinato de Pitágoras
Autor: Marcos Chicot
El Asesinato de Pitágoras es un thriller que mantiene al lector en vilo desde el prólogo hasta la última página. Basada en hechos reales, entremezcla de manera extraordinaria la intriga, los sentimientos y la acción.
![]() |
Título: Patagonía Express
Autor: Luis Sepúlveda
Esta novela de Luis Sepúlveda es una viaje a través de las tierras sorprendentes de la Patagonía y la Tierra del Fuego, el autor descubrirá todo una galería de personajes inolvidables. Apuntes para aprender a viajar
jueves, 11 de marzo de 2021
LIBROS EN FRANCÉS
NUESTRO FONDO
EN LENGUA FRANCESA
Somos conscientes de que el fondo de libros que tenemos en francés, fundamentalmente novelas, es desconocido por nuestro alumnado y profesorado del centro. La mayoría procede de donaciones que nos habéis hecho..
Por ello, queremos darle protagonismo en esta sección y animaros a descubrir a los grandes autores de la Literatura francesa.
Podéis consultar los títulos disponibles a través del catálogo de la biblioteca:
https://abiesweb.cantabria.es/index.php/catalogo/Libro/reset
Hoy queremos presentaros algunos de ellos….
JUVENIL

lunes, 1 de marzo de 2021
CONCURSO LITERARIO 2020-21
OTROS MUNDOS
Imagina que el ser humano ha conseguido, finalmente, su sueño de colonizar otro espacio diferente a la Tierra. Te invitamos a escribir una historia que transcurra en otro mundo propicio para el hombre- un planeta, el fondo marino, el interior de un volcán…
Las siguientes imágenes pueden servirte de inspiración:
BASES DEL CONCURSO
1- Puede presentarse todo el alumnado
del I.E.S. “Cantabria “de Educación Secundaria y Bachilleratos.
2- El tema de los relatos será libre,
siempre y cuando se ajuste a la idea del concurso.
3- La extensión mínima será de dos páginas
y la máxima de cuatro ,en formato DIN A4, escritas por una sola cara a doble
espacio.
4- Cada alumno sólo podrá presentar un
trabajo.
5- Las obras se harán llegar a la
Biblioteca, junto con un papel que incluya los siguientes datos del
alumno-autor: nombre, apellidos y curso.
6- El plazo de entrega finalizará después de
las vacaciones de Semana Santa. Último día, viernes 16 de abril.
7- Se otorgarán los siguientes premios,
atendiendo a dos modalidades:
MODALIDAD
A MODALIDAD
B
Secundaria Bachillerato
PREMIOS: UN
PREMIO ÚNICO PARA CADA MODALIDAD.
- MODALIDAD A: UN VALE DE 50 EUROS.
- MODALIDAD B: UN VALE DE 50 EUROS
¡TODOS LOS PARTICIPANTES RECIBIRÁN UN REGALO!
NOTA: a criterio del Jurado, cualquiera de los
premios podrá declararse desierto.
· El
Jurado estará compuesto por el profesorado del Departamento de Lengua y los
encargados de la Biblioteca.
· Los
trabajos premiados serán incluidos en la web del instituto.
· La
participación en este concurso implica la aceptación de sus bases y del fallo
del Jurado.
BIBLIOTECA/
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA