miércoles, 27 de octubre de 2021

MICRORRELATOS DE TERROR

 

LA CURVA

Mientras volvía a casa después de trabajar, como cualquier otro día, de un momento a otro siento que hay alguien a mi lado, cuando voy a hablar me calla:

─ Cállate ya sé todo lo que me quieres decir, pero lo mío es más importante. Ten mucho cuidado con esa curva.

─ ¿Por qué?

─ Porque ya te mataste ahí una vez, no queremos que vuelva a pasar.

    


 SHAILA SETIÉN MOLLEDA 2ºC


                             UN SUSTO EL DIA DE HALLOWEEN

Era el día de Halloween, estaba muy nervioso por ir a coger las chuches, pero todavía no sabía de qué disfrazarme. Después de un rato me acordé de que tenía un disfraz de payaso que daba mucho miedo, y ese me iba a poner. Llegó la hora de prepararme, todavía no me había terminado de cambia, cuando mi madre me llamó para coger el cubo de las chuches. Lo cogí y salí a la calle. Iba caminando y la gente se me quedaba mirando, algunos hasta se asustaban, yo estaba supercontento, creía que mi disfraz les daba miedo. Fui hacia un espejo a mirarme y… ¡NO TENÍA ROPA! Se me había olvidado terminar de disfrazarme, pero de repente… Me desperté, todo había sido un sueño.


                            

                                                                                          
SAMARA PÉREZ GURIDI

LA CASA DE LA BRUJA

Mi madre me llamó para que bajara, bajé y no sabía lo que me esperaba ¡Mi madre quería ir donde la bruja el día de Halloween!. Yo la dije que iba donde Luck. Le conteo do y me dijo:

-Yo llamo a tu madre y le pregunto si te puedes quedar a dormir.

-Buena idea

En la llamada:

Luck- Señora Amelia se puedes quedar su hijo a dormir.

Amelia-sí, no

Me alegre pero la alegría no me duro mucho porque se lo dijo a un repartidor. Volví a casa y mi madre me dijo:

-Porque tienes que meter a tu amigo en nuestras cosas.

Se pensó en dejarme en casa pero por meter a Luck me obligo a ir. Al final fui donde mi tía.


 


NADIA 2º C

LA VEZ QUE MAS MIEDO PASE

Ahí estaba yo, en la oscura habitación, que de vez en cuando emitía ruidos que te ponían la piel de gallina, tratando de abrir la caja en donde estaba la única cosa que me hará salir de ahí. Mientras desataba el quinto nudo del segundo candado, empecé a oír voces extrañas en la lejanía y aceleré el ritmo y conseguí deshacerme del candado. Solo me faltaba deshacerme de un candado, cuando un timbre empezó a sonar, era tan ensordecedor que me desmayé, cuando me desperté estaba en una habitación completamente blanca, pensaba que me había muerto, hasta que entró mi madre acompañada de un hombre vestido de traje. Ellos me explicaron que había tenido un ataque de pánico en medio del escaperoom de hallowen que estaba haciendo.

 

MARINA CALDERÓN 2 C


           UNA NOCHE CON AMIGOS

Era el día de Halloween, unos amigos y yo salimos a coger chuches y nos sentíamos un poco raros. Era como que, en aquella maldita noche, no estábamos solos. Erala 1 am y fuimos por un barrio que parecía estar abandonado. Timbramos a una casa de la zona, de repente salió y nos dijo ``Iros de esta zona, es peligrosa´´. Nosotros como niños no la hicimos caso y seguimos con la noche de Halloween. Al cabo de 5 minutos, escuchamos un grito y nos asomamos a unos matojos de hierba de esa zona, vimos como un chaval fue asesinado por un hombre disfrazado de payaso. Días más tarde, nos enteramos de que el chaval asesinado era nuestro amigo.

 



 BORJA DE FRANCISCO PADILLA 2º C


INFIERNO

Estaba yo sentada en una silla muy incómoda, ya que te dejaba paralítica por lo dura y funesta que era, escribiendo lo mal que lo pasaba en esos momentos. Me torturaba la mano, cuando de repente, vi una sombra detrás de mí. No me moví, respiré y entonces, escuché una voz dirigiéndose a mí. Sudaba de lo nerviosa que estaba, al saber que era Ana, mi profesora de lengua riñéndome por no prestar atención.

  


GABRIELA PÉREZ CASTILLO 2ºC


EL MISTERIO DE LA NIÑA

Todas las noches salía una niña a la calle. Su madre no sabía el por qué siempre su hija salía por la noche, es más, ella sabía que salía a la calle porque escuchaba ruidos  extraños fuera. Esta niña se hacía llamar “la niña de la curva”, ya que siempre que ella salía pasaban cosas muy raras en una curva, es como si esa curva estuviese maldita. En la noche de Halloween, un chico vio de lejos a una niña en una curva haciendo cosas muy raras, la niña estaba maldita… El chico no sabía que era la niña de la curva, así que decidió pasar de la niña y seguir disfrutando de la noche. Pasaron varias horas, y el chico preocupado por verla sola a esas horas de la noche y en la oscuridad, dejó de disfrutar de la fiesta para ir a ayudarla. Y cuando llegó, por mucho que buscó a la niña, no apareció. La niña nunca había existido.

   


                                                                          
ALBA 2º C

UNA CALABAZA Y SU AMIGA

Hace mucho mucho tiempo una calabaza y una momia salieron a pedir chuches, ya que era Halloween. Tenían demasiadas chuches, porque a cada casa que iban les daban un montón.

Después de 2h recolectando decidieron ir a casa de la momia a comérselas y es aquí cuando comienza la verdadera historia:

Iban de camino a casa, pero no sabían que más adelante les pasaría algo muy raro.

Mientras iban a casa pasaban cosas muy raras porque aparecían muchos espíritus de animales. No se habían dado cuenta y detrás de ellos apareció algo muy raro, que dejaba a los espíritus temblando de miedo.

       


                                                            
SANTI 2º C


UN SECRETO BIEN GUARDADO

Era 22 de octubre de 2016 y yo estaba con mi padre y mi madrastra viendo una película de terror. Horas después papá me llevó al cementerio a visitar a mamá, que había muerto cuando yo era pequeño. A mí mi madrastra nunca me había caído bien siento que ocultaba algo así que investigué. Un día vi un rastro de sangre desde el salón al cuarto de mi madrastra. Ahí descubrí que ella era Saw y se había comido a mi padre Entonces me dijo ¡Ahora vas tú! 

Desde ese momento no se sabe nada de ella.


MARINA MENÉNDEZ 2º C


 LA FIESTA DEL AÑO

Los gritos eran fuertes, las sombras eran grandes, estaba rodeado de telarañas más grandes que la palma de mi mano. Me estaban persiguiendo, pero yo no aguantaba más corriendo, me escondí en una esquina, estaba aterrorizado, no sabía lo que me estaba esperando. Sonó el timbre, me sorprendí, de repente escuché la voz de mama, salí corriendo a buscarla.

-Mama, vámonos de esta fiesta, no me gusta ni un pelo.

                                                                


                                                                                      

MAIA SÁNCHEZ 2º C

SONMÍFEROS

—¡Vamos a esa casa! — dice mi mejor amigo corriendo hacia una casa muy fea. Al llegar, tocamos el timbre y sale una señora muy vieja e igual de fea que su casa, “da mucho miedo” pensé.

—¡Truco o trato! — decimos al unisonido.

—Tomad niños, es una nueva receta que he hecho, probadlos— dice ella con una voz muy desgastada. Lo último que vi fue a la señora sonriendo. Al despertar no sabía dónde estaba, así que automáticamente me giro y veo a la señora con el corazón de mi mejor amigo en su mano.

                


                                                        LINA GUTIÉRREZ 2º C


EL PANTANO DE LAS PESADILLAS

Todo el pueblo estaba hablando del pantano, el pantano de las pesadillas. Había un mito de que si ibas de acampada a ese mismo pantano, soñabas pesadillas, pesadillas que se convertían en realidad.

Mi amigo y yo no nos lo creíamos, porque, ¿cómo una pesadilla se hacía realidad? Un día decidimos ir a dormir al pantano para demostrar a todo el pueblo que era mentira, así que esa misma noche fuimos de acampada por el pantano y colocamos todo, cámaras para que se dieran cuenta de lo que pasaba, nos fuimos a dormir y los dos soñamos una pesadilla. Mi amigo soñó con un payaso asesino y yo con un enmascarado, nos despertamos y todo parecía estar normal hasta que de pronto empezamos a oír pasos y ruidos entre los arbustos. Mi amigo decía que eran animales, pero yo estaba aterrorizado. De pronto los pasos se iban acercando cada vez más hasta que un machete atravesó la tienda de campaña y mi amigo… murió. Yo me quedé paralizado por unos segundos hasta que me dio por salir y correr de allí. Pero una risa maléfica estaba detrás de mí.

 


ASIER NARVÁEZ


EL PASAJE DEL TERROR

 Yo iba por un bosque que daba mucho miedo, sentía como si alguien me mirara, así que, corrí lo más rápido posible sin desviarme del lugar al que tenía que ir. En aquel lugar se encontraba el ultimo y gran monstruo, el más terrorífico y el más fuerte. Había derrotado ya multitud de seres terroríficos y creía que estaba preparado para encontrármelo, pero cuando menos me lo esperaba apareció delante de mí. Me asuste tanto que pause el juego, saque el juego de a consola, se lo devolví a mi hermana y le dije: -Oye no me dijiste que el monstruo final diese tanto miedo



DIEGO LÓPEZ MARTÍN 2º C


     ALTEREGO

  Tenía muchas ganas de ir a dormir a la casa de mis primos, pero no justo esa noche, la noche del 31 de octubre. Mi tío siempre nos contaba historias sobre esa casa, la que heredaron de un antepasado suyo; como la historia del espejo encantado, en el cual, puedes ver cosas que sean verdad o mentira. Mi tío siempre nos decía que ese espejo sigue estando en su casa, pero yo no me lo creo. Cuando llegó el día, hice mis maletas y me fui para su casa. Llegué a su casa y mi tío ya había preparado la cena. Cuando llegó el momento de irnos a la cama, subí a mi habitación y oí un ruido extraño. Venía del salón principal. Cuando bajé, vi a mis tíos y a mis primos tirados en el suelo ensangrentados. De la que corría a por ayuda, vi mi reflejo en el espejo del que nos habían hablado con un cuchillo y la cara llena de sangre.                                                                                    

                                                                                             

                      


  

ALEJANDRA RODRÍGUEZ 2º C


¿MONSTRUO?

Estaba en casa tranquilo con mi mujer e hijo, de la nada empecé a ver borroso, un fuerte pitido sonaba en mi cabeza, sentí un sentimiento que nunca había sentido. De la nada el pitido dejó de sonar, pero...No estaba en el mismo sitio de antes, me encontraba en la cocina, ¿qué había pasado? Me pregunté a la vez que miraba que todo estaba lleno de sangre. Fui corriendo a ver si estaba bien mi familia, y de pronto la puerta se abrió bruscamente, ¿pero por qué?  La vecina de arriba, mientras me metían en el coche me decía, ¡Monstruo! ¡Fuiste tú!, ¿yo? ¿Monstruo?, ¿qué monstruo? Aún tengo dudas sin responder.

     

                      



                                                                                          
                                                                                                         AINHOA 

¿Qué está pasando...?

Esta casa es horrible. A mí me gustaba la casa en la ciudad ni papá ni mamá me hacen caso. Lo único que hecho ha sido contar ventanas y bla bla bla. Mamá cuando llegamos se puso muy rara, cocina, me lee cuentos, hace postres... Pero eso no es lo que me preocupa, ella ha comenzado a coleccionar muchos botones y siempre bromea con coserme botones por ojos, pero... ya lo descubriré en otro momento, ahora tengo que apagar el juego.

                                                           



PILAR CANTERO


LA MUÑECA

30 de octubre, Kurny encendió la tele. De repente sale un informativo importante que decía: “la muñeca diabólica Annabelle ha desaparecido”. Se apagó la tele sola, Kurny cogió una linterna para comprobar que todo estaba bien, se giró y vio una muñeca con muy mal aspecto.


 


ARIANA LECETA

lunes, 25 de octubre de 2021

ERASMUS +

 CHARLA INFORMATIVA


INTERCAMBIO ESCOLAR


El próximo miércoles, día 27, en la biblioteca y durante el recreo,  los alumnos del centro nos hablarán  de su experiencia en el programa Erasmus +. 
¡Estáis  estáis todos invitados!




FOTOS: 





Nuestro instituto participa como socio en el proyecto Erasmus+ de colaboración escolar. (K227: Asociaciones Multilaterales para la Creatividad). Como proyecto institucional, se trata de un trabajo compartido en el que toda la comunidad educativa está invitada a formar parte. Las asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación escolar tienen como objetivo crear redes de cooperación para la innovación, el aprendizaje entre iguales, el desarrollo de iniciativas conjuntas y el intercambio de experiencias a escala europea. En el caso del proyecto del IES Cantabria, un centro educativo de Francia actúa de coordinador y el resto de institutos (Polonia, Italia, Suecia y España) de socios.
Para los  alumnos que han participado en este proyecto y en el viaje a Polonia, su experiencia ha sido positiva y animan a todos sus compañeros ha participar en el Proyecto Erasmus + en sus diversas modalidades.

jueves, 21 de octubre de 2021

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS



Desde 1997 se viene celebrando cada 24 de octubre el Día de la Biblioteca. La celebración de este día nació por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, la cual contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y como homenaje y reconocimiento a la labor del personal bibliotecario. 
Se celebra este día en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico.

Para saber más pincha en el siguiente enlace:


En nuestra biblioteca hemos realizado la primera actividad de formación de usuarios para  los alumnos de los curso de 1º ESO, y hemos editado y repartido la  guía de la biblioteca con toda la  información sobre horarios, servicios, normas de funcionamiento, etc. etc. 
¡Os esperamos a todos con los "libros abiertos" ! y ¡FELIZ DÍA DE LA BIBLIOTECA!


lunes, 18 de octubre de 2021

MERCADILLO SOLIDARIO

 


Recuperamos nuestro mercadillo de libros donados.  El dinero recaudado se destinará a ayuda solidaria.

¡Os esperamos!


Fotos:







REVISTA: INVESTIGACIÓN Y CIENCIA

Hemos recibido en la biblioteca la revista de Investigación y Ciencia nº541,  correspondiente al mes de Octubre. La podéis consultar en la biblioteca.




Información  en el siguiente enlace:


viernes, 15 de octubre de 2021

DIÁLOGOS SOBRE EL FUTURO


Hoy viernes, 15 de octubre, durante el recreo, hemos acogido en la Biblioteca la exposición de Hugo Piñeiro, alumno de 2º de Bachillerato de Ciencias Sociales, quien nos ha contado cómo vivió en primera persona asistir al Taller ciudadano de estudiantes, organizado por la UC, para debatir sobre el futuro del empleo, en el marco de la iniciativa "Diálogos sobre el Futuro". 


Su experiencia ha sido muy interesante y  valora muy positivamente estas iniciativas que enriquecen el debate público y ofrecen la posibilidad de participar en las conversaciones. 

Nos anima a todos a acudir a estas charlas en la biblioteca.

¡Muchas gracias, Hugo!



Mas información:

DIÁLOGOS SOBRE EL FUTURO

martes, 12 de octubre de 2021

ÁNGEL GONZÁLEZ


 El otoño se acerca


El otoño se acerca con muy poco ruido:
apagadas cigarras, unos grillos apenas,
defienden el reducto
de un verano obstinado en perpetuarse,
cuya suntuosa cola aún brilla hacia el oeste.
Se diría que aquí no pasa nada,
pero un silencio súbito ilumina el prodigio:
ha pasado
un ángel
que se llamaba luz, o fuego, o vida.
Y lo perdimos para siempre.

Ángel González


lunes, 11 de octubre de 2021

ABDULRAZAK GURNAH. PREMIO NOBEL DE LITERATURA

 


El profesor y novelista tanzano, Abdulrazak Gurnah reside en Reino Unido y desarrolla su carrera literaria en inglés. Ha sido  galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2021 por su análisis de los efectos del colonialismo, así como por su interés por el destino de los refugiados, que se encuentran en el abismo entre culturas y continentes.

Nació en Zanzíbar en el año 1948 y, a principios de los años 80, desempeñó labores educativas en la Universidad Bayero Kano de Nigeria. En 1982 se trasladó a la Universidad de Kent para obtener un doctorado en lengua inglesa y trabajar como profesor.

Algunos de sus trabajos como investigador se han enfocado principalmente en la escritura postcolonial británica, principalmente en los escritos de las colonias africanas, hindúes y caribeñas. También ha estudiado a autores como Rushdie, Naipaul, G.V. Desani, Anthony Burgess o Joseph Conrad, entre otros.

Dentro de la bibliografía de Abdulrazak Gurnah cabe destacar En la orilla, traducido a varios idiomas y preseleccionado para el premio Los Angeles Times Book Award en 2001.



martes, 5 de octubre de 2021

BIENVENIDOS AL CURSO 2021-2022


Bienvenidos a todos al nuevo curso y al blog de la biblioteca del IES Cantabria. 
Os informaremos periódicamente de las nuevas adquisiciones, de las recomendaciones de libros, de autores, de efemérides literarias y de todo aquello que tenga que ver con el libro y la lectura.
Puntualmente, también os informaremos de las actividades que vamos a realizar y en las que os animaremos a participar.

El horario de la biblioteca para la consulta, préstamos y devoluciones es el siguiente:

LUNES A VIERNES: 11:10 h. - 11:40 h.
MARTES (Tarde) : 17:30 h. - 18:30 h.



domingo, 20 de junio de 2021

Proyecto ERASMUS Unity in Diversity




En esta revista digital se recogen algunas de las actividades realizadas en el Proyecto Erasmus 2019-1-UK01-KA229-061394 en el que los centros IES Cantabria (Santander-España), ITET Rapisardi-Da Vinci (Caltanissetta-Italia) y Southwark College (Londres-Reino Unido) han trabajado juntos durante dos cursos escolares.
Mucho trabajo y muy buenos recuerdos en esta asociación en la que hemos aprendido tanto.

Puedes leer la revista  si pinchas en el siguiente enlace:

Proyecto ERASMUS Unity in Diversity

viernes, 18 de junio de 2021

LECTURAS " EL ARTE DE....."

En el curso escolar 2020-2021 que ahora termina, los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato de Psicología y TIC II han participado en un proyecto eTwinning titulado "El arte de…". En este proyecto europeo han trabajado con socios de España, Portugal, Italia, Bélgica y Eslovenia.

Si quieres saber  más de este proyecto, pincha en el siguiente enlace:



 


miércoles, 9 de junio de 2021

LIBROS PARA LAS VACACIONES

 


NOVEDADES JUVENIL



NOVEDADES ADULTOS



miércoles, 2 de junio de 2021

martes, 1 de junio de 2021

LIBROS RECOMENDADOS

 

Título: Quantic Love.

Autor: Sonia Fernández Vidal.

 

Quantic love trata de una chica, Laila, que se va a un centro de investigación en Suiza, pero no para estudiar, sino para trabajar en la cafetería del mismo. Allí conoce a mucha gente: Su compañera de piso, Angie, Brian, que es un chico al que conoce en una visita guiada y por último, Alessio, un joven que la ayuda a preparar su primer café en la cafetería.

Ahora Laila no sabe quién de los dos merece su amor y, mientras que la historia pasa, se va dando cuenta de quién merece de verdad su amor. 

Este libro me ha parecido muy entretenido, sobre todo el final. El principio es bastante aburrido y no te engancha, pero a medida que avanza el final se pone súper interesante.

Lo recomiendo mucho a los que le gusten las novelas de amor.


Andrea De la Gándara Agüero, 3º B




Título: El síndrome Mozart

Autor: Gonzalo Moure

Este libro trata sobre una niña llamada Irene. Le encanta la música clásica y tocar el violín. Un verano, su familia y ella se dirigen a Cansares, un pequeño pueblo que está situado en Asturias.

El padre convence a su hija (Irene) de hacerse amiga de Tomi, un niño que sabe tocar cualquier instrumento sin haber recibido clases debido a una enfermedad que padece llamada “El síndrome de Williams”. Él vive en un pueblo cerca de Cansares llamado las Esquilas, y el padre de Irene quiere estudiar su enfermedad, que se cree que es la misma que sufría Mozart.

Irene hace caso a su padre y empieza a hacerse amiga de Tomi. Al principio solo se comunicaban por la música, ella con el violín y él con la armónica de su abuelo.

¡Me ha encantado! Al principio se hace muy complicado de leer, pero cuando se pone interesante, te empieza a enganchar y no te despegas del libro. Mi personaje favorito, con diferencia, es Tomi. Me parece un chico muy vulnerable, majo, y me encanta la amistad que entabla con Irene.

Se lo recomiendo a las personas a las que les guste la música y las historias de amor.


Victoria Lorenzo Delgado 3ºB





martes, 25 de mayo de 2021

FALLO del CONCURSO LITERARIO: "OTROS MUNDOS"

Dos  primeros  Premios:

Alumna: Paloma Rodríguez 

Curso: 3º ESO-B

Título:  

 LA HISTORIA DE LOS RUTHERFORD 

Si quieres leer el relato, pincha en el enlace.


Alumna: Saule Berzanskyte.

Curso: 1º ESO-A

Título:  

PLANETA B-694

Si quieres leer el relato, pincha en el enlace.


Muchas gracias a todos los que habéis participado y enhorabuena a las ganadoras.

miércoles, 19 de mayo de 2021

sábado, 15 de mayo de 2021

JOSE MANUEL CABALLERO BONALD

El poeta José Manuel Caballero Bonald muere a los 94 años

El escritor fue galardonado con el Cervantes en 2012 y era miembro de la Generación poética del 50


Documental de TVE  de este poeta, ensayista y novelista :

RTVE A LA CARTA. CABALLERO BONALD



Fundación Caballero Bonald



LIBROS DE ESTE AUTOR QUE PODÉIS ENCONTRAR EN LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO.







Hasta que el tiempo fue reconstruido


Hasta que el tiempo fue reconstruido
bajo tu propia vigilancia, cuántas
residuales versiones de los hechos
fueron depositando su carroña
en papeles, en bocas, en conciencias.

Hombres e ideas tenebrosamente
instalados en la mitología, textos
que suplantaron con abyecta máscara
el rostro de la historia, allí
se conjuraban para hacerte cómplice
de la maquinación contra el fantasma
que recorrió tu juventud
hasta que el tiempo fue reconstruido.

¿Cómo escapar a ciegas, desandar
el camino? ¿Quién que no tú
lo haría, con qué trámites
de acotadas lecciones, testimonios
apócrifos, tenaces simulacros?

Arduo oficio fue el tuyo e inhumanas
las trampas de la vida. ¿Con qué suerte
de antídotos, argucias, imposturas
te preservaste del contagio, mientras
a solas compartías las ruinas
hasta que el tiempo fue reconstruido?

Elegir no pudiste una verdad
distinta de la única, algún medio
de subvertir el orden del pasado,
dirimir lo proscrito, rechazar
el asedio.
Pero tú mismo fuiste
tu testigo: primero un libro,
una mano después, más tarde
una palabra, luego un hombre
y luego otro y otro más, y un año
y otro año, una premonitoria
concurrencia de hombres y de años,
y media vida que concurriría
para que al fin y de tu propia mano
otros nombres pusieras a la historia
mientras que el tiempo fue reconstruido.


miércoles, 12 de mayo de 2021

Revista COMPUTER


Este es el índice de la revista correspondiente a la número 589, la podéis consultar en la biblioteca:

ACTUALIDAD
Social Media: Nuestras redes sociales.
Foto de la semana: Rascacielos eólico.
Top 5: Noticias importantes y lo que significan para ti.
El pasatiempo de la semana: Autodefinido.
El tema de la semana: Lo nuevo de WhatsApp.
El tema de la semana: ¡Todo agotado! ¿Quién tiene la culpa?
El gadget de la semana: Philips Serie 7000.
Todo sobre seguridad: Ciberacoso, ¡defiéndete!
Novedades: Lo último en tecnología, educación y startups.

PRÁCTICO
40 Preguntas y respuestas: Lo que siempre quisiste saber.
WiFi y router siempre a punto: Así arreglas tu conexión a Internet.
Exprime Photoshop: Resalta un color en tu imagen.
Exprime tu Windows 10: Trucos para jugar mejor en Windows.

TEST
8 Smartphones 5G: Más velocidad a bajo precio.
12 Cargadores de smartphone: ¡A plena carga!
Ordenador portátil: Asus Zephyrus Duo 15.
Ordenador portátil: Lenovo ThinkBook 13s.
Test: Amazfit GTS 2e, HyperX Alloy Origins 60, Creative Sound Blaster PLAY! 4, Mobvoi Earbuds Gesture y Xplora X5 Play.

SABER MÁS
Tecnología para todos: Que no pare el ritmo.
Tecnología para todos: CORD-19, buscador semántico.
Tecnología para todos: NFT y la criptología digital.
Preguntas & Respuestas / Cartas al lector.
El usuario inconforme: ¡Dadme ese pedazo de tierra inservible!
En el próximo número.

lunes, 10 de mayo de 2021

CERCA DE LAS ESTRELLAS

 ENCUENTRO CON F. FERNÁNDEZ PELÁEZ




Francisco Fernández Peláez ha sido, durante un rato, uno más, aunque de forma virtual, en el IES Cantabria. El autor de Cerca de las estrellas  define su novela juvenil como un relato “de ciencia ficción que brinda al lector la oportunidad de descubrir y aprender sobre ciencia durante la lectura”. Ha compartido tiempo y espacio de debate con los alumnos de Física y Química de cuarto de Secundaria, que han leído en las últimas semanas su aventura galáctica.

Lo ha hecho de forma telemática, aprovechando las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y  de la comunicación y facilitando a la vez el cumplimiento de todas las medidas sanitarias en plena pandemia. Ha podido compartir así el proceso creativo con la audiencia más joven: un grupo lector interesado en conocer algo más sobre un libro ameno y divulgativo que en la línea de otros autores como Jostein Gaarder combina personajes empáticos y una trama atractiva con la divulgación, en este caso científica.

Con el 6 de mayo y el Instituto Cantabria de Santander como coordenadas espacio-temporales, el encuentro ha servido para que Fernández Peláez (Les Franqueses del Vallés, 1978), licenciado en Ciencias Físicas y enormemente comprometido con la divulgación científica, se encontrara con sus lectores y lectoras. Y, de paso, para le preguntaran directamente sobre esta aventura espacial que desde una historia de ficción aborda diferentes escuelas y leyes científicas. El método científico, en cierto modo otro de los protagonistas de Cerca de las estrellas, fue otro de los ejes gravitatorios de la charla en una interesante interacción con el alumnado presente en el aula.

También sirvió la cita para que se le plantearan diversas dudas y preguntas sobre la trama y sus ramificaciones,  como percha para abordar la actualidad, diferentes inquietudes científicas y la importancia de la cultura y la sensibilidad o curiosidad científica. En este sentido, el autor incidió en lo fundamental de contar con una buena base científica como uno de los factores que permiten discernir las desinformaciones que se difunden en ese ámbito, en especial en las redes sociales. Y más en concreto, durante el difícil contexto sanitario que atraviesa la sociedad por la pandemia de covid, aunque también se abordaron otros asuntos relacionados de forma más o menos directa con el mismo ámbito.