miércoles, 24 de febrero de 2010

LA ÚLTIMA BRUJA DE TRASMOZ



Autor: César Fernández García.
Titulo: La última bruja de Trasmoz.

Comentario: Es un libro bastante interesante puesto que es de intriga, misterio, terror, romanticismo…. Ha sido premiado con el Premio La Galera Jóvenes Lectores 2009.
Los jueces que han decidido entregar el premio a este libro, han sido unos adolescentes de 12 a 15 años que al igual que yo, opinan que es un libro muy entretenido, que engancha desde el primer capitulo hasta el último y que si los más jóvenes conocieran este libro ascendería el nivel de lectura de los jóvenes.
Este comentario ha sido realizado por: María Saiz.
Del curso: 2º B. (CLUB "AMIGOS DE LA BIBLIOTECA")

miércoles, 17 de febrero de 2010

J. D. Salinger


Salinger: el mito del escritor ermitaño

El escrito norteamericano J. D. Salinger murió recientemente a la edad de 91 años.Tenemos pocos datos de su vida: entró a la Academia Militar de Valley Forge y a los 15 años comenzó a escribir. Una vez graduado viajó a Viena donde fue testigo de la violencia de los grupos Nazis. Logró salir, antes de la entrada triunfal de Hilttler. Con cierta culpa por eso, se enroló en el ejército aliado. Fue uno de los primeros soldados norteamericano en conocer un campo de concentración.

Su obra principal fue "El guardián entre el centeno", que se encuentra en la biblioteca, con la que tuvo un inmediato reconocimiento de crítica y público. Disfrutó de la fama pero pronto por su carácter solitario quiso perderse en el anonimato. Comienza así la leyenda de "el escritor ermitaño", que en contraste con los escritores mediáticos se irá extendiendo cada vez más.

Otras obras suyas fueron: "Un día perfecto para el pez plátano" y "Franny y Zooey".


sábado, 13 de febrero de 2010

Webs sobre libros (febrero)

Red de Bibliotecas Públicas de Cantabria
Existe una red de Bibliotecas Públicas en muchas localidades de Cantabria. En la página web nos permite conocer:
  • su dirección y teléfono.

  • horario.

  • servicios que proporciona (libros, revistas, internet...)

  • el catálogo en línea (desde casa puedes consultarlo) de los libros que posee y si se enccuentran prestados.

Para obtener el carnet debes rellenar una ficha que te darán en la biblioteca pública más cercana a tu domicilio. Debes llevar una foto de carnet y DNI. El carnet te da acceso a toda la red de Cantabria.

"La lectura es a la inteligencia lo que el ejercicio es al cuerpo" Richard Steele (escritor irlandés)

miércoles, 3 de febrero de 2010

DÍA DE LOS ENAMORADOS



Cupido no nos ha olvidado y como cada año nos lanza sus flechas del amor. Déjate atrapar por ellas. El día 12 de febrero visitará la biblioteca y os obsequiará con diversos poemas de amor. ¡No debes faltar! ¡Acude a la cita!.
Durante los recreos haremos lecturas de poemas. Os invitamos a participar.

"En un beso sabrás todo lo que he callado". Pablo Neruda

lunes, 25 de enero de 2010

ENCUENTRO CON AURA TAZÓN



El próximo jueves 28 de enero nos visitará la escritora cántabra Aura Tazón, para mantener un encuentro literario con los alumnos de 1º de E.S.O. El objetivo de este encuentro es familiarizarles con el mundo de los libros y sus autores.
Aura ha publicado su primera novela de literatura fantástica dirigida a un público infantil y juvenil "Los gamopelúsidas". Edit. Bambú (Casals), 2009. Le damos la bienvenida y le deseamos mucho éxito en sus proyectos.

viernes, 22 de enero de 2010

REVISTAS QUE RECOMENDAMOS



Entre las diversas revistas que recibimos mensualmente , este mes os queremos recomendar las relacionadas con la naturaleza. Entre éstas , destacamos " National Geographic ", " Viajes " , y " Natura ".



NATIONAL GEOGRAPHIC: podemos encontrar diversos reportajes relacionados con la botánica, las distintas visiones de la tierra, los fósiles, la cultura, etc.
VIAJES: veremos reportajes de distintos lugares del mundo, con recomendaciones varias.
NATURA: en esta acreditada publicación encontraremos informaciones relacionadas con el cambio climático , el consumo responsable , energía , espacios naturales , residuos, flora y fauna , etc.

Esperamos sean de vuestro interés.

miércoles, 20 de enero de 2010

CLUB "AMIGOS DE LA BIBLIOTECA"

Próximas reuniones:

Viernes, 22 enero, 2º recreo. Aula de Música. Para los lectores del libro: "El síndrome Mozart". Gonzalo Moure.


Jueves, 28 enero, 2º recreo. Aula de Música. Para los lectores del libro: "El ayudante de Darwin". Vicente Muñoz Puelles.

martes, 19 de enero de 2010

Clara Sánchez, Premio Nadal 2010



La escritora Clara Sánchez ha sido la ganadora del Premio Nadal 2010 por "Lo que esconde tu nombre", una historia cercana al thriller psicológico en el que aparece una trama relacionada con el mundo de los nazis.
Publicó su primera novela en 1989, 'Piedras preciosas', a la que siguieron otras como 'No es distinta la noche', 'El palacio varado', y cinco más con Alfaguara, editorial que le concedió su premio de novela en el 2000 con 'Últimas noticias del paraíso'.
En 2006 se llevó el premio Germán Sánchez Ruipérez al mejor artículo sobre lectura por la columna 'Pasión lectora', publicado por 'El País' el 6 de agosto de aquel año.
En la biblioteca tenemos los siguientes libros de esta autora:
Últimas noticas del paraíso. Edit. Alfaguara.
Un millón de luces. Edit. Alfagura

jueves, 14 de enero de 2010

Webs sobre libros (enero)


La Saga Crepúsculo


En esta página encontrarás infomación de la escritora Stephnie Meyer autora de la saga "Crepúsculo" que ha causado furor entre los jóvenes. La colección incluye estos títulos: "Crepúsculo", "Luna nueva", "Eclipse" y "Amanecer" Tratan de una historia romántica entre una joven y un grupo de vampiros.

domingo, 20 de diciembre de 2009

Novedades en la biblioteca

FELIZ NAVIDAD Y FELICES LECTURAS

Literatura juvenil

El ayudante de Darwin. Vicente Muñoz Puelles
El libro de los viajes imaginarios.
Xavier P. DoCampo.
Ópalo. Blanca Álvarez.
Zara y el librero de Bagdad. Fernando Marías

Narrativa adultos

Reencuentro. Fred Uhlman
Invisible. Paul Aster
David Golder. Irène Némirovsky
Mil soles espléndidos. Khaled Hosseini
La isla bajo el mar. Isabel Allende

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Exposición sobre novela negra y novedades

Los encargados de la biblioteca os animan a que visitéis la exposición sobre novedades y novela negra que tendrá lugar los días 18 (viernes) y 21 (lunes) . Podéis llevaros estos libros para leer en Navidad.
De la escritora Camilla Läckberg tenemos las siguientes novedades:


  • "La princesa de hielo"

  • "Los gritos del pasado"

  • "Las hijas del frío"

martes, 15 de diciembre de 2009

Webs sobre libros (diciembre)

WEB: Servicio de Orientación a la Lectura

En esta web encontraremos recomendaciones de libros según nuestra edad, también hay otra sección para los padres.


viernes, 4 de diciembre de 2009

CONCURSO DE RELATOS

CONCURSO DE RELATOS:
"FOTOS CON HISTORIA"

En el vestíbulo del centro hay una exposición de fotografías cedidas por Santiago S.V. Te animamos a que escribas un relato de la foto que más te guste y participes en el concurso. Las bases están expuestas junto a la exposición. El plazo de entrega comienza el 11 de enero y finaliza el 22 de enero. Habrá premios para todos.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

ALFREDO GÓMEZ CERDÁ. Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2009

Un viaje a Colombia fue la inspiración que le permitió a Alfredo Gómez Cerdá escribir "Barro de Medellín", libro con el que ha obtenido el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Para el autor es "una parábola en torno a cómo la cultura puede cambiar a la gente y su mentalidad". Un libro "lleno de sentimientos a pesar de que sus personajes se mueven en un ambiente duro y pobre".
La novela cuenta la historia de dos niños abocados a sucumbir en el mundo de la violencia.

Otros libros del autor en nuestra biblioteca:

Anoche hablé con la luna.
Un amigo en la selva.
Con los ojos cerrados.
Sin máscara.
La puerta falsa.
La casa de verano.
El beso de una fiera.
Soles negros.
El volcán del desierto .
Eskoria.

"El niño con el pijama de rayas". John Boyne

Este libro me ha gustado porque narra los problemas que había en los campos de concentración en Europa. Es interesante leer historias sobre estos temas para saber lo que tuvieron que vivir.
En general el libro me ha parecido bastante interesante y con bastante capacidad de enganchar al lector.


Cristina Salas Santos
4ºB

"Un novio para Natalia". María Menéndez-Ponte



A mí me gusta este libro porque trata de un tema muy actual y real. Creo que le puede gustar a todo el mundo, especialmente a adolescentes como yo. Se lo recomiendo a todos.



Saliuk Liuba
4ºB

miércoles, 25 de noviembre de 2009

"Segismundo y compañía". Fernando Lalana



Este libro es una propuesta divertida de cómo se puede hacer teatro.
El autor mientras nos cuenta la historia, nos da pautas de cómo hacer una obra de teatro, como vestirse , hablar, mirar , cantar…


Pablo de Luis
4ºB

"Tres Pi erre que erre". Andreu Martín

Este libro no me ha gustado mucho, aunque trataba de un tema interesante e incluso divertido. Pero aun así, es bastante lento de leer, algunos capítulos se hacen eternos y tiene alguna parte que no pega con lo demás para nada. Se lo recomiendo a todos aquellos que les gusten los libros de detectives y estos temas, pero yo creo que para el resto de la gente no.

Iker de Prado González
4ºB

"El bosque de los pigmeos". Isabel Allende


Recomiendo leer este libro porque me ha gustado la historia y leerlo no se te hace espeso, aunque yo hubiera puesto algún que otro dibujo. A pesar de que los personajes son bastantes, no pasa nada ya que tienes una idea general de cada uno de ellos.


Alberto Noriega
4ºB

Me ha gustado mucho el libro, trata de aventuras de dos adolescentes de mi edad.
Me gusta como la autora consigue que entres en el libro y no te deje salir gracias a su forma de expresarse. Me ha parecido una experiencia inolvidable.

Sergio Merino Lanza
4ºB

"La Tuneladora". Fernando Lalana


Este libro me ha gustado porque tiene una buena historia y aunque todo se termina muy rápido y con un solo sospechoso, está bastante bien.
Recomiendo a la gente que le gusten los libros de intriga e investigación que se lea "La tuneladora" porque a parte de tener intriga y suspense, también tiene un toque gracioso.

Ignacio Peraza
4ºB