lunes, 30 de enero de 2017

30 de Enero: Dia escolar de la No violencia y de la Paz

El día escolar de la No violencia y de la Paz fue promovido por Llorenç Vidal.

https://es.wikipedia.org/wiki/Lloren%C3%A7_Vidal_Vidal#Poes.C3.ADa

Se desarrolla desde 1964 para recordar a Mahatma Gandhi que fue asesinado un 30 de enero de 1948

 https://es.wikipedia.org/wiki/Mahatma_Gandhi

Aquí os dejamos  dos  libros y una película recomendados:


El largo camino hacia la libertad es su apasionante y jubilosa  autobiografía, un libro destinado a ocupar un lugar de honor entre las memorias de las figuras más importantes de la historia. En este libro Nelson Mandela narra por primera vez su extraordinaria vida; la épica historia, hasta ahora ignorada por la mayoría, de su lucha heroica, con sus derrotas, sus renovadas esperanzas y su triunfo final.





Nelson Mandela recoge en esta magistral antología los cuentos más bellos y antiguos de África. Es una colección que ofrece un ramillete de entrañables relatos, pequeñas muestras de la valerosa esencia de África, que en muchos casos son también universales por el retrato que hacen de la humanidad, de los animales y de los seres fantásticos.






PELÍCULA


Mahatma Gandhi no gobernó ningún país, pero consiguió lo que nadie había conseguido antes; condujo a un país hacia la libertad y fue la esperanza de un pueblo. Esta inolvidable película rememora la pesonalidad de Gandhi. 

jueves, 26 de enero de 2017

San Manuel Bueno, mártir



Título del libro: San Manuel Bueno, mártir
Autor: Miguel de Unamuno

Breve comentario sobre el libro: Este libro es un libro rápido y fácil de leer por la forma en que está escrito (apenas tardé una hora y media en acabarlo), y además resulta diferente porque se presenta como las memorias de la protagonista que han sido encontradas por el autor, pero con las cuales él no tiene nada que ver.
Narra la historia de un párroco que vivía por y para su pueblo, dándose a los demás, y que tenía un terrible secreto que al final no puede seguir guardando (y que no os voy a contar porque os destriparía la historia y estoy segura de que preferís leerla). Trata temas como la fe, la religión o el vivir en una mentira.
Me ha gustado muchísimo porque detrás de una historia que puede parecer sencilla se esconden unos temas que el autor desarrolla con gran profundidad y que me han hecho reflexionar durante largo rato después de terminar el libro. Se lo recomendaría a gente que tenga cierta madurez, pues me parece necesario para comprender bien un relato con unos temas y metáforas tan complejos como los que aparecen en esta historia. 

Comentado por: Anjana Allende Fernández
Curso: 2º Bachillerato Ciencias

martes, 24 de enero de 2017

NIEBLA



Título del libro: Niebla
AutorMiguel de Unamuno


Breve comentario sobre el libro: 
 Augusto, un joven rico, se enamora de Eugenia a la que consigue conquistar o al menos eso cree, porque días antes de su boda Eugenia huye con Mauricio, su novio. Augusto ante esto decide suicidarse pero antes va a Salamanca a hablar con Unamuno.
Al principio el protagonista, Augusto Pérez, está prácticamente todo el tiempo dando paseos y filosofando sobre sentimientos y termina filosofando sobre quiénes somos, la muerte, etc.
Me ha llamado la atención por el cambio tan drástico que toma, de pasar a hablar del amor a la muerte. También me ha parecido una novela muy distinta y original porque en la misma obra aparece Unamuno haciendo de Dios. Me ha sorprendido mucho la cantidad de personajes y la capacidad de Unamuno de describir a todos a la perfección en una obra de pocas páginas.
Por último, cabe destacar la ternura de Orfeo, el perro de Augusto que cuando este se suicida, Orfeo por pena acaba muriendo. 

Comentado por:  Natalia Blanco Gutiérrez
Curso: 2º Bachillerato Ciencias

martes, 17 de enero de 2017

Enero. Actividades


Biblioteca



  • DIARIOS DE LECTURA Mes de EneroPublicaciones periódicas.
  • CENTROS DE INTERÉS: 

Exposición. Premios Literarios: Eduardo Mendoza (Premio Miguel de Cervantes 2016), Care Santos (Premio Nadal 2016). Dolores Redondo (Premio Planeta 2016)

Aniversario de Marie Curie: Exposición: "Disfruta de la Ciencia de y las Matemáticas"

Divinas Palabras


Título: Divinas Palabras

Autor: Ramón del Valle Inclán

Breve comentario sobre el libro:

Me ha gustado el libro, he aprendido nuevas ideologías representadas, por ejemplo, en este libro como el radicalismo y también me ha llamado la atención de esta obra la crueldad y violencia y las condiciones de vida de la baja clase social.

Comentado por:
 Natalia Calvo Escudero
Curso: 2ºBachillerato Ciencias

Doña Inés (Historia de Amor)


Título: Doña Inés (Historia de Amor)

Autor: Azorín

Breve comentario sobre el libro:

Doña Inés, historia de amor es una novela corta que elegí porque me gustan las historias románticas. En este libro se cuentan dos historias de amor que tienen relación entre ellas, ya que son amores imposibles. Es un libro fácil de leer,  aunque no tiene mucha acción, es muy interesante por todas las descripciones que ofrece y  te proporcionan mucho vocabulario. Aparte de la historia, en el libro Azorín nos enseña cómo hace él para escribir sus obras, se ve cómo es influenciado por muchos otros autores españoles y de otros países y hace referencias a hechos históricos. 
Comentado por:
Marta Gallardo Gómez
Curso: 2º Bachillerato Ciencias

domingo, 15 de enero de 2017

Sonata de Invierno



Título: Sonata de primavera

Autor: Ramón de Valle-Inclán




Breve comentario sobre el libro:

Sonata de primavera es un libro que pertenece a una tetralogía titulada con los nombres de las cuatro estaciones del año y ya desde ahí me llamó la atención.
Es breve y se lee bastante rápido, por lo que no me supuso implicar mucho tiempo en él. Es un auténtico paradigma de una obra modernista ya que consta de abundantes descripciones estéticas y plásticas, incluso a veces -en mi criterio- irrelevantes. Sin embargo, la trama de la historia engancha en muchas ocasiones y te obligan a seguir leyendo con intriga. Refleja muy bien esas clases aristócratas, el papel de la mujer y la importancia de la religión; temas propios del Modernismo. 
Por otro lado, el protagonista de la obra, el marqués de Bradomín representa a un seductor heredero del Don Juan Tenorio cuyas intenciones se esconden hasta el final de la obra, tras su apariencia buena e inocente.
Recomiendo este libro porque me ha gustado mucho y creo que debería leerse más a menudo para conocer un poco cómo fue ese movimiento modernista que existió, con autores como Valle-Inclán.

Nombre de la alumna:
Ofelia Bardález Pérez
2ºBachillerato Ciencias

jueves, 29 de diciembre de 2016

FELIZ AÑO Y FELICES LECTURAS


EL ÁRBOL DE LAS LECTURAS

"Un libro no es sólo un amigo, también te ayuda a hacer amigos. Cuando has poseído un libro con la mente y el espíritu, te has enriquecido personalmente. Pero cuando se lo pasas a alguien te has enriquecido por triplicado.”  Henry Miller. Los libros en mi vida (1969)

Durante estas vacaciones piensa en tu libro favorito, el que más te haya impactado, el que te haya hecho pensar… Ese libro que cambió tu vida y que tienes necesidad de compartir. Al regreso escribe en una de las hojas que hay en la biblioteca tu recomendación y tus datos personales, y cuélgala del árbol instalado en la sala de lectura. De  él penderán las recomendaciones de otros compañeros que, como tú, participaron con la intención de intercambiar sugerencias. A comienzos del segundo trimestre haremos una exposición con todos los libros recomendados.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

POESÍA EN NAVIDAD



La Navidad es un hecho religioso y cultural de primera magnitud. Desde el primitivo Auto de los Reyes Magos, en los albores de nuestra literatura, hasta los poetas mas actuales, la Navidad se ha convertido en tema poético recurrente.
En la sala de lectura de la biblioteca te presentamos poemas sobre la Navidad de algunos escritores conocidos. Puedes coger uno y disfrutar de su lectura durante los recreos o en tu casa con tu familia y los amigos.

Aquí puedes leer los poemas de Gloria  Fuertes:

jueves, 15 de diciembre de 2016

CONCURSO DE REDACCIÓN


CONCURSO:”HISTORIAS DE CINE”
Detrás de cada una de estas escenas de películas se esconden historias que desean ser contadas, imaginadas por todos vosotros.
Te proponemos que elijas una imagen, la que más te guste, y que INVENTES un relato que lleve por título el de la película. Tu historia debe inspirarse tan solo en dicha imagen y en su título, nunca en el argumento real de la película.
Se valorará la originalidad, redacción y la adecuación de tu historia a la escena que hayas seleccionado.
Las imágenes se podrán ver en el Blog “Libros” de la biblioteca, a través de la página web del centro.
BASES DEL CONCURSO
1-    Puede presentarse todo el alumnado del I.E.S. “Cantabria”: Ciclos Formativos, Educación Secundaria y Bachilleratos.
2-   El tema de los relatos será libre, a partir de la escena elegida.
3-   La extensión mínima será de tres páginas y la máxima de seis, en formato DIN A4, escritas por una sola cara a doble espacio.
4-   Cada alumno sólo podrá enviar un trabajo.
5-   Las obras se harán llegar a la Biblioteca del centro en un sobre.
6-   En este sobre no podrá figurar identificación alguna del remitente, salvo el curso o nivel del participante y un SEUDÓNIMO.
7-   Dentro del sobre se entregará otro sobre cerrado y en su interior se incluirá una hoja con los siguientes datos del alumno-autor: nombre, apellidos, curso, número identificativo de la fotografía y el mismo seudónimo que figura en el primer sobre.
8-   El plazo de entrega comienza después de las vacaciones de Navidad, el 9 de enero y finalizará el viernes 3 de febrero.
9-   Se otorgarán los siguientes premios, atendiendo a dos modalidades:
                   MODALIDAD A                                           MODALIDAD B
                  Ciclos Formativos                                             Secundaria
                    Bachilleratos
         PREMIOS: UN PREMIO ÚNICO PARA CADA MODALIDAD.
Ø  MODALIDAD A: UN VALE DE 30 EUROS.
Ø  MODALIDAD B: UN VALE DE 30 EUROS

¡TODOS LOS PARTICIPANTES RECIBIRÁN UN REGALO!
NOTA: a criterio del Jurado, cualquiera de los premios podrá declararse desierto.
10-El Jurado estará compuesto por el profesorado del Departamento de Lengua y de la biblioteca del centro.
11- Los trabajos premiados serán incluidos en el blog “Libros”.
12-La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.
Departamento de Lengua y Biblioteca
























domingo, 11 de diciembre de 2016

Premios Literarios

Dolores Redondo
Premio Planeta 2016



Dolores Redondo, autora de la trilogía del Baztán, ha sido la  ganadora del premio Planeta con otra novela negra: Todo esto te daré. Una novela sobre la servidumbre al mal, explica la autora:"tenía que que tomarme un respiro y contar otra historia que llevaba mucho tiempo dentro de mí".
Dolores Redondo es uno de los grandes fenómenos de la literatura española de los últimos años. Nos ha sorprendido con una trilogía negra como la del Baztán, con la que ha superado el medio millón de ejemplares vendidos. 
La claves de su obra
En primer lugar, Redondo juega a la perfección en sus argumentos con esos secretos de familia que tanto gustan a los lectores, por otra parte, la autora ha sabido crear una atmósfera perturbadora en sus novelas. Además, se dan cita al mismo tiempo el crimen, el entorno rural y distintas leyendas y creencias populares. Por último la escritora conoce y usa a la perfección las técnicas más avanzadas de investigación criminal, una herramienta imprescindible si se desarrolla una buena  y creíble, novela negra.

Si te gusta la novela negra, en la biblioteca tenemos la trilogía de la autora. Una buena lectura para estas vacaciones.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Diciembre. Actividades

BIBLIOTECA



Diarios de Lectura. Mes de Diciembre.
Exposiciones:
  • Los poetas cantan a la Navidad: Exposición de poemas.Ambientación Navideña
  • Lecturas para las vacaciones
Campaña de Navidad. Recogida y entrega de todos los productos a la Escuela Hogar.
Concurso literario. Presentación

martes, 29 de noviembre de 2016

Video


La vida secreta de los libros

jueves, 24 de noviembre de 2016

Recomendaciones de lecturas


Os animamos a que todos opinéis sobre los libros leídos en este blog. Si un libro te ha gustado, dínoslo para que lo lean los demás, tú opinión es muy importante. Entre todos los participantes se sorteará un premio especial al final del curso.

Envíanos tu comentario a la dirección de correo de la biblioteca: biblioteca@iescantabria.com
con los siguientes datos:

Nombre y apellidos.
Curso.
Título del libro.
Autor.
Breve resumen y comentario del libro.

martes, 22 de noviembre de 2016

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2016-17


Con motivo de la celebración de las Fiestas navideñas, queremos animaros a participar de la Campaña de Navidad como todos los años.
La actividad consistirá en la recogida de alimentos, de material escolar, de productos de aseo y de limpieza, así como de productos típicamente navideños que serán  finalmente entregados el 21 de diciembre en la ESCUELA HOGAR de las Operarias Misioneras.
A partir del lunes 21 de noviembre,  en el vestíbulo del centro se habilitarán unas cajas para depositar voluntariamente lo que traigáis.
Contaremos con la colaboración del alumnado del centro para la recogida, preparación y envío al colegio de todo lo aportado. Como todos los años, habrá una pequeña fiesta entre los participantes.                        


                                                                                                                                                                                       
Actividad organizada por la Biblioteca, departamento de Orientación y de Religión.

lunes, 21 de noviembre de 2016

miércoles, 16 de noviembre de 2016

El dedo mágico

Título: El dedo mágico

Autor: Roald Dahl

Editorial: Alfaguara, 2016


Sipnosis:
El dedo mágico es la historia de una niña de ocho años con un poder muy especial: cada vez que se enfada, su dedo lanza castigos sorprendentes...transforma a las personas en animales. Aunque los Gregg son sus amigos, a ella no le gusta nada que sean cazadores. Así que un día, apunta con su dedo a los Gregg y ¡los transforma en pájaros! ¿Cómo será vivir en las ramas de los árboles?

Comentario:
Aquí R. Dahl nos presenta a una niña que por alguna razón tiene un dedo mágico. Cuando se enoja el dedo mágico de la niña lanza chispas o rayos que provocan diferentes efectos, dependiendo de la razón que haya provocado el enojo. Vemos como una niña logra dar una gran lección a una familia que nos respeta la naturaleza. Hay que destacar las ilustraciones de Quentin Blake. Recomendado para chicos y grandes


Roald Dahl: 100 años de inspiración



Este año se cumple el centenario de Roald Dahl. (1916-1990), escritor galés destacado en el marco de la literatura inglesa y reconocido mundialmente. Fue un hombre de orígenes noruegos que aterrizó en el mundo de la literatura y extrajo el mayor partido a sus dotes como escritor y narrador para describir los trágicos y apasionantes sucesos de su vida, los lugares visitados y personajes conocidos que les inspiraron en sus relatos cortos y novelas.
En sus libros, Roadl Dahl cuestiona incansablemente los paradigmas del mundo de los adultos, sus incongruencias y da vida a personajes que pueden llegar a ser desagradables por la forma en la que tratan a los demás. Por otra parte, tiene siempre a los niños que son capaces de cuestionar a los mayores y de poner en crisis sus reglas.
Su obra sigue plenamente vigente: sus libros para niños y jóvenes se siguen publicando con regularidad, aparecen nuevas ediciones de sus relatos para adultos y recientemente se ha estrenado una superproducción cinematográfica basada en El gran Gigante Bonachón.

En nuestra biblioteca tenemos muchos libros de este autor. En muchos de ellos se refleja su propia biografía:

Niño protagonista de las obras infantiles: el propio Roald

Boy (Relatos de Infancia)
Boy es el relato de su infancia. Momentos familiares maravillosos se mezclan con otros más tristes. Aventuras llenas de peligro siguen a otras desternillantes. La pérdia de su padre y su hermanda,el gran complor de los ratones, las vacaciones de una isla remota, los castigos en el colegio son solo algunos de los inolvidables episodios de este libro lleno de aventuras.

Volando solo
Viajes por el continente africano, el terrible accidente cuando era un joven piloto de combate en la Segunda Guerra Mundial...R. Dahl nos introduce con maestría en los acontecimiento más fascinantes de una vida marcada por las ansias de aventura: su propia vida


Presentación de la familia:

Las Brujas
Las brujas de todo el mundo, bajo la apariencia de señoras corrientes, están celebrando su Congreso Anual. Han decidido aniquilar con un ratonizador mágico a todos los niños. ¿Conseguirán vencerlas el protagonista de esta historia?


Matilda
"Mi padre creía que todos los niños poseen una brasas, pero alguien debe encender el fuego. Una vez encendido, es de vital importancia que se mantenga vivo y no se apague nunca". T. Tessa Dahl Matilda es una lectora empedernida con tan solo cinco años. Es sensible e inteligente, todos la admiran menos sus mediocres padres que la consideran una inutil. Además, tiene poderes extraños y maravillosos. Un día, decide emplearlos contra la cruel señorita Trumchbull.

Danny, el campeón del mundo
Danny se siente muy orgulloso de su padre. Está convencido de que es el mejor del mundo, hasta que una noche descubre su gran secreto. A pesar de todo, Danny está decidido a ayudar a su padre y a mantener la hermosa relación de amor y complicidad que les une


Infancia:

Boy (relatos de infancia

El dedo mágico 
Este pequeño libro es un alegato contra el deporte de la caza. La protagonista es una niña de ocho años que cuando se enfada tiene un poder especial. Se producen extrañas transformaciones en las personas a las que señala con su dedo. Sus vecinos, los Gregg, se dedican a la caza de aves en el bosque. Un día nuestra protagonista, harta ya de las continuas matanzas, se enfada al mismo tiempo que les señala con el dedo. El dedo mágico intercambia los papeles, transformando a los Gregg en aves y a cuatro patos en personas.

Matilda

Charlie y la fábrica de chocolate
Charlie ha tenido mucha suerte. Ha sido uno de los elegidos para visitar la maravillosa fábrica de chocolate Wonka. A veces, la toma de una decisión transforma la vida de manera radical. Eso es lo que sucede a Charlie.

Juventud y madurez

Volando solo

El gran gigante bonachón
El gigante rapta a Sofía del orfelinato. No hay que preocuparse: es un gigante con muy buenas intenciones. A todos nos gustaría tener un amigo como el Gran Gigante Bonachón, además de ser muy divertido, posee unas habilidades especiales. El Gran Gigante Bonachón es uno de esos libros que te ponen una sonrisa en la cara desde el principio hasta el final.

Danny 

Etapa final

El dedo mágico 

     

domingo, 13 de noviembre de 2016

Noviembre. Actividades

Estas son las actividades programadas en la biblioteca:



Diarios de lectura. Mes de Noviembre.

Exposición: Roald Dahl 100 años de inspiración

Campaña de Navidad.

martes, 25 de octubre de 2016

VIDEO


¿Sabéis qué ocurre en las bibliotecas cuando cierran y los lectores descansan? En  la Biblioteca de Mota del Cuervo , Óscar Cid y Ángel Moreno han podido grabarlo ¡no os lo perdáis!
¡Feliz día de la biblioteca!