jueves, 24 de octubre de 2024

DIA de la Biblioteca


Desde la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil se impulsa la celebración del Día de la Biblioteca Escolar el  día 24 de octubre, con el apoyo de ANELE y el Ministerio de Cultura.

Para esta nueva celebración el escritor Patxi Zubizarreta, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023, ha redactado el pregón correspondiente, «¡Estrenamos biblioteca!» y la ilustradora Laia Giménez Buenaventura, ganadora del Premio Lazarillo 2024 en la modalidad de álbum ilustrado, ha realizado el cartel para este Día de la Biblioteca Escolar.



¡Estrenamos biblioteca!
Aquí puedes leer el pregón:

martes, 22 de octubre de 2024

Mercadillo solidario

 


Os animamos a participar mañana miércoles y el jueves en el  mercadillo de libros de segunda mano.  
Celebra con nosotros el día de la biblioteca, (24 de Octubre) y acércate  al mercadillo solidario que hemos instalado en el patio del centro. ¡Os esperamos! Seguro que encuentras un libro para leer estos días de vacaciones o para regalar.
   
FOTOS: 



Muchas gracias a todos por vuestra participación. 
"La solidaridad es la ternura de los pueblos". Gioconda Belli

jueves, 10 de octubre de 2024

Revista COMPUTER HOY, Nº 677

Hemos recibido en la biblioteca el nuevo número de la  revista  Computer Hoy.  La podéis consultar en el rincón de lectura de la biblioteca.


Libros recomendados

 



Buenos días, soy Sandra Villanueva del curso de 1º Bach, y voy a comentar el cuento que he leído en la asignatura de Literatura Universal.

Se llama Casa Tomada, escrito por Julio Cortázar. Es una  historia muy interesante ya que empieza con  la vida normal y corriente de dos hermanos que hacen su rutina diaria, como cualquier persona, hasta que llega un día en el que sienten una presencia extraña que  no saben explicar. 

Día tras día, esa presencia va “robándoles” habitaciones de la casa, hasta que llega un momento en el que deben salir de la casa y no volver porque esa presencia extraña les ha robado todo.

Julio Cortázar trata en este libro sobre temas como el miedo, la angustia, y la incertidumbre ante lo desconocido.

En mi opinión debería ser un poco más largo y extenso porque me gustaría conocer más detalles sobre los personajes y lo que les sucede.


martes, 8 de octubre de 2024

Libros recomendados

 


Recomiendo el libro Una herencia en juego de Jennifer Lynn Barnes.

Es un libro divertido con una trama interesante que te cautivará hasta el final de la historia. A mí me gustó mucho y me compré los otros tres de la saga. Si te gusta el misterio, lo recomiendo. 

 Mia Casal Haya de primero C. 


CHARLAS en la Biblioteca

 

FOTOS:




jueves, 3 de octubre de 2024

Actividades. Mes de Octubre

 

Os presentamos un avance de las actividades previstas en la biblioteca para este mes de Octubre: 

DIARIOS DE LECTURA

Formación de usuarios

 



EXPOSICIONES

Nuestras lecturas del verano



El árbol de los libros

Rincón de LIBROS ILUSTRADOS

 

  

MERCADILLO SOLIDARIO

 

Miércoles 23 y jueves 24 de Octubre

martes, 17 de septiembre de 2024

Bienvenidos a la biblioteca

Bibliotecas Archives - Página 70 de 170 - Comunidad Baratz 

Bienvenidos a todos a este nuevo curso escolar 2024-2025. 

Os informamos del horario de la biblioteca:


MAÑANAS

LUNES  :     9:25-12:35 h.

MARTES:   9:30-12:35 h.

MIÉRCOLES : 9:30-13:25 h.

JUEVES:  9:30-13:25 h.

VIERNES:  9:30 -12:35 h.

TARDE

JUEVES: 16-18 h.


martes, 25 de junio de 2024

Pensadores y pensadoras en la Historia de la Filosofía con IA


Durante los cursos 2022-2023 y 2023-2024, el alumnado de 2º de Bachillerato, en la materia de Historia de la Filosofía, además de estudiar el pensamiento de numerosos filósofos y  además de leer y analizar sus textos más destacados, también ha creado, con la ayuda de la inteligencia artificial-IA, imágenes de estos pensadores y pensadoras, imaginando qué piensan, qué hacen y dónde están, poniendo una pizca de creatividad en la herramienta IA y dejando que surgiera alguna magia. 

Esta interesante y original actividad colaborativa, propuesta por la profesora Aránzazu Iturrioz y realizada desde febrero de 2023 hasta mayo de 2024, ha sido un buen complemento a las explicaciones y lecturas de Platón, Tomás de Aquino, Descartes, Locke, Marx y Ortega, entre otros.

Nos llevamos muchas cosas de las horas compartidas en las clases de Historia de la Filosofía y esta actividad es solamente una pequeña muestra. Muchas gracias a todos los que habéis participado y gracias por compartir vuestras creaciones.

Libro digital:

Pensadores y pensadoras en la Historia de la Filosofía con IA

miércoles, 19 de junio de 2024

Revista COMPUTER HOY Nº 670

Hemos recibido en la biblioteca el nuevo número de esta revista junto con los números atrasados (nºs 664-665-666-667-668-669). La podéis consultar en la sala de lectura de la biblioteca.



martes, 18 de junio de 2024

Proyecto eTwinning: Mens sana et corpore sano

 


Proyecto eTwinning

Mens sana et corpore sano

No, no nos hemos equivocado. Aunque la famosa frase latina, tomada de una sátira de Juvenal, es “Mens sana in corpore sano”, el proyecto eTwinning, en el que hemos trabajado en el IES Cantabria, en el curso2023-2024, lleva por título Mens sana et corpore sano. De esta forma lo hemos personalizado y así destacamos la importancia tanto de la mente como del cuerpo para conseguir la salud y el bienestar que queremos para todos. 

El grupo de 3ºC de ESO y 1º de Diversificación, en las materias de Educación en valores y Robótica, ha participado en un ambicioso proyecto colaborativo con centros de España, Italia y Francia, sobre la salud física y la salud mental. Se trata de un proyecto internivelar, ya que participa alumnado de ESO y de Bachillerato, e interdisciplinar, porque se aborda desde las materias de Biología, Psicología, Educación en valores cívicos y éticos, Tecnología, Robótica, Educación física y Lengua extranjera. 

Las actividades-situaciones de aprendizaje que las profesoras Aránzazu Iturrioz (Departamento de Filosofía) y Nuria Barrón (Departamento de Tecnología) hemos planteado, han sido muy diversas: recetario de comidas, clips sobre relaciones tóxicas, presentaciones sobre el uso de internet y de las redes sociales, retos deportivos, cuestionario sobre adicciones, entrevistas, juegos con Micro:bit sobre los Juegos Olímpicos y sobre juegos adaptados a personas con discapacidades y muchas cosas más. También hemos hecho varias sesiones online con los centros socios. 

La colaboración entre los dos departamentos ha sido una experiencia muy enriquecedora, los resultados son excelentes y todos nos llevamos muchas cosas. Los alumnos y las alumnas de nuestro centro han hecho un trabajo estupendo y, por supuesto, han recibido sus diplomas.

¡Enhorabuena!

Compartimos aquí algunas de las actividades que hemos hecho:


jueves, 13 de junio de 2024

Proyecto eTwinning BrAInY

Proyecto BrAInY

El proyecto eTwinning BrAInY ha consistido en el trabajo colaborativo de centros escolares de España, Polonia, Portugal, República Checa, Grecia, Italia, Croacia, Rumanía y Turquía.

En el IES Cantabria, los protagonistas de esta aventura han sido los alumnos y las alumnas de Educación en valores cívicos y éticos de 3ºBde ESO y de 1º de Diversificación. ¡Han hecho un trabajo excelente! Y, por supuesto, han recibido sus diplomas.

BrAInY es un acrónimo: B se refiere a BOXES, ya que el proyecto está organizado en cajas temáticas a partir de los intereses del alumnado distribuido en 12 equipos internacionales; r significa RESPECT, respetolas demás personas, a las diferentes culturas y a los derechos de autor; IA se refiere a ARTIFICIAL INTELIGENCE, inteligencia artificialherramienta sobre la que se ha tratado y que se ha utilizado para fomentar la creatividad; n significa NETIZENSHIP, ciudadanía digital y global con la que el alumnado está comprometido; y, finalmente, Y hace referencia a YOU-YOUTH porque cada ha sido invitado a la interacción y la colaboración entre iguales, y hemos reflexionado sobre el papel de la juventud en Europa y en su interés e implicación en las elecciones europeas celebradas este mes de junio. 

Hemos fomentado el pensamiento crítico, el análisis y la reflexión sobre temas de interés y de actualidad (música, arte, literatura, ecología, deporte, sociedad, viajes, …) y hemos introducido, al abrir cada caja, un elemento de sorpresa, y, en todo momento, elementos de pensamiento diferente e innovador “out of the box”.

En cada caja los estudiantes han encontrado actividades motivadoras para las que necesitaban soluciones BrAInY.  Estas actividades han sido situaciones de aprendizaje para el desarrollo de competencias generales y específicas.

Este libro digital tan chulo es uno de los productos colaborativos creados durante el curso, con historias e ilustraciones de los 12 equipos participantes:

Enjoy!

Pincha aquí:

The adventures of BrAInY eTwinners

viernes, 7 de junio de 2024

Exposición de libros para las vacaciones


Os recordamos  también que tenéis que  devolver los libros prestados  pendientes a la biblioteca antes del 21 de junio.

jueves, 30 de mayo de 2024

TEEN POETRY SLAM. Final intercentros


TEEN POETRY SLAM. Final Intercentros. 

E 3 de junio tendrá lugar en el Colegio Salesianos de Santander la final Intercentros de Teen Poetry Slam. Una iniciativa  poética desarrollada por AC Poetry Slam de Santander y en la que participan un total de ocho centros. De nuestro instituto han sido seleccionados para la final los alumnos Leo Sangari Llosa (2º ESO-B)  y Unai Larralde Salas (2º BACH.)  ¡Enhorabuena!
Este evento es el culmen del proyecto piloto Teen Poetry Slam, en colaboración con el Dpto de Lengua y Literatura y  cuyo objetivo principal ha sido difundir el género poético entre los estudiantes  de Cantabria así como el fomento de la capacidad crítica del alumnado.

martes, 21 de mayo de 2024

Leer la Interculturalidad: La maleta viajera


Os invitamos a visitar la exposición de los libros de  la maleta intercultural en la biblioteca hasta el próximo 31 de mayo. En ella vas a poder encontrar cuentos, novelas, libros ilustrados, novela gráfica, etc., una selección de libros para acercarnos al conocimiento de otras culturas y al respeto  a la diversidad cultural. 

Así comienza el libro "Corazón kikuyu" del autor Stefanie Zweig:

"Todos los de la granja sabían que Vivian y Jogona eran amigos. Jogona tenía la piel negra y procedía de la tribu de los kikuyu, mientras que Vivian era de piel blanca y había nacido en Alemania. Jogona no sabia nada de Alemania, pero sabía perfectamente lo tonta que era Vivian al llegar a la granja. Por entonces, ella ni siquiera conocía aún la lengua de las gentes de Kenia, es decir, el swahili. Cuando lo recordaba, Jogona se sentía grande e importante".


jueves, 16 de mayo de 2024

ALICE MUNRO

 

Alice Ann Laidlaw, conocida como Alice Munro, (Wingham, 10 de julio de 1931-Ontario, 13 de mayo de 2024).  Escritora canadiense, considerada como una de las más grandes autoras de cuentos de la literatura contemporánea. Fue ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2013 por su trabajo como «maestra del cuento contemporáneo». Aclamada internacionalmente, fue especialmente conocida por su destreza en el relato corto. Sus historias ambientadas frecuentemente en pequeñas comunidades rurales de Canadá,  abordan temas como la identidad, el amor, la traición, el paso del tiempo y los secretos familiares.

martes, 14 de mayo de 2024

SEMANA del LIBRO. Galería de fotos

La semana del libro ha sido una fiesta muy divertida en la biblioteca.  La exposición de novela policiaca ha sido la protagonista  y todavía continua hasta finales de este mes en la sala de lectura de la biblioteca.  Los personajes complejos, las tramas retorcidas nos cautivan y nos sumergen en el misterio y la intriga. Una selección de todos los libros que tenemos en la biblioteca.

Los alumnos de 4º ESO con su profesora del Dpto. de Plástica (Ex. artística)  nos presentaron  un photocall literario. Nos hemos podido fotografiar con personajes como Sancho Panza, Lazarillo de Tormes,  Harry Potter,  Sherlock  Holmes y Cervantes.😀

 ¡Todavía estás a tiempo para hacerte una foto con tu personaje favorito!

 Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejamos una muestra de las imágenes  de la semana del libro:

viernes, 10 de mayo de 2024

Autor del mes: PAUL AUSTER

 

PAUL AUSTER
(Newark, Nueva Jersey, 1947 - Nueva York, 2024)

Libros del autor en la biblioteca

Escritor, guionista y director de cine estadounidense que figuró entre los novelistas más influyentes del panorama literario contemporáneo. Los enigmáticos juegos y las laberínticas tramas encadenadas por el azar de su narrativa y su prosa despojada y elegante marcaron un nuevo punto de partida para la novela norteamericana.
Paul Auster se graduó en la Universidad de Columbia en 1970, donde estudió literatura francesa, italiana e inglesa. Tras un breve período en el que fue marino en un petrolero, viajó a Francia (1970-1974), donde vivió de la traducción de autores franceses como Stéphane Mallarmé, Jean-Paul Sartre y Georges Simenon.

miércoles, 8 de mayo de 2024

ACTIVIDADES en la Biblioteca. Mes de Mayo

 

DIARIOS DE LECTURA

LA MALETA INTERCULTURAL

Exposición

DIA 9 de MAYO

DIA de EUROPA

 

Lectura del manifiesto de la U.E por los alumnos de 4º en la biblioteca durante el recreo.

Exposición de folletos informativos.

 EL AUTOR DEL MES:

PAUL AUSTER

 


     

EXPOSICION: “NOVELA NEGRA”

  

 

martes, 30 de abril de 2024

Fallo del CONCURSO LITERARIO: "POESÍA ILUSTRADA"

Cada curso escolar, el IES Cantabria organiza un concurso literario. Este año ha sido "La poesía ilustrada" y ha tenido lugar dentro de una serie de actividades vinculadas  a la lírica y a la celebración del "Poetry Slam" en el que han participado muchos alumnos.

La poesía ilustrada es todo un homenaje a la belleza, a la de las palabras y a la de las imágenes. Logra despertar en nosotros sensaciones, recuerdos y expresar lo que el alma no puede. En la organización de este certamen poético ha participado, junto con el personal de la biblioteca , el departamento de Lengua y el departamento de Plástica.

Agradecemos a todos los que habéis participado en este concurso  y felicitamos a los ganadores y os animamos a que sigáis con la escritura y con la ilustración porque nos ha encantado disfrutar de vuestros trabajos.  



Los premiados han sido los siguientes:

Primer Ciclo. ESO

Poema: "Tu ausencia" de Elsa Gil Prada (2º B).


Segundo Ciclo. ESO.

Poema: "Tres eternidades" de Saule Berzenskyte (4º A).



Bachillerato

Poema: "El eco de  la vida" de Alonso Segura Gil (2º Bach.).

FOTOS: