El IES Cantabria y los libros
Noticias, recomendaciones, comentarios, opiniones... sobre los libros. Hecho por y para la comunidad educativa del Instituto. Con una presencia destacada de la Biblioteca del centro.
viernes, 28 de marzo de 2025
Exposición: Novelas distópicas
jueves, 13 de marzo de 2025
Fahrenheit 451

martes, 11 de marzo de 2025
Exposición: Actividad creativa. Distopías
viernes, 7 de marzo de 2025
Actividades. Mes de Marzo
Hemos comenzado el mes de marzo con estas actividades en la biblioteca:
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
EXPOSICIÓN Actividad creativa: Distopías. Diseño de portadas y contraportadas de novelas |
|
Exposición Novelas distópicas |
miércoles, 12 de febrero de 2025
Recital de Poesía. Día de la Lengua Materna
El Día Internacional de la Lengua Materna (DILM) se celebra anualmente cada 21 de febrero con el objetivo de promover la diversidad lingüística y la educación multilingüe. Fue una iniciativa de Bangladesh y se aprobó en la Conferencia General de la UNESCO de 1999.
FOTOS:
jueves, 6 de febrero de 2025
martes, 28 de enero de 2025
Marjane Satrapi
Este mes en la sesión de los Diarios de Lectura estamos descubriendo y disfrutando de los Cómics. Durante toda esta semana podrás ver una exposición con todos los que tenemos en la biblioteca. Os recomendamos una autora, Marjane Satrapi, y su novela gráfica Persépolis. En la biblioteca tenemos el Tomo 1, 2 y el 3 y puedes llevártelo prestado para leer en casa.
Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024
Marjane Satrapi nació en Rasht (Irán) el 22 de noviembre de 1969. En 1983, condicionados por el extremismo de la Revolución de 1979, sus padres la enviaron a Viena para finalizar sus estudios en el Liceo Francés de la capital austriaca. Más tarde regresó a Teherán e ingresó en la escuela de Bellas Artes, pero, en 1994, antes de graduarse, se mudó a Francia. Estudió en la Escuela de Artes Decorativas de Estrasburgo y, posteriormente, se trasladó a París.
Marjane Satrapi es, según los especialistas, uno de los nombres más destacados del cómic internacional, autora de la que es, para muchos, una de las mejores novelas gráficas jamás publicada: Persépolis (2000), un relato autobiográfico que narra su infancia y adolescencia en Irán. De ella se ha dicho que «pocas obras han tenido tal capacidad para calar en la cultura pop y, al mismo tiempo, ser uno de los mejores relatos históricos de nuestro tiempo». Persépolis obtuvo el Premio Angoulême Coup de Coeur al mejor autor revelación del Festival de Angulema.