![]() |
FELIZ AÑO Y FELICES LECTURAS |
Noticias, recomendaciones, comentarios, opiniones... sobre los libros. Hecho por y para la comunidad educativa del Instituto. Con una presencia destacada de la Biblioteca del centro.
domingo, 22 de diciembre de 2013
viernes, 20 de diciembre de 2013
FOTOS CUENTACUENTOS
martes, 17 de diciembre de 2013
NAVIDADES DE CUENTO
Los días 18, 19 y 20 tendrá lugar en la biblioteca una exposición de libros recomendados para las vacaciones y una sección especial de "cuentos" para llevar a casa y leer en NAVIDAD.
domingo, 15 de diciembre de 2013
NELSON MANDELA

"La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo. Gracias a ella la hija de un campesino puede convertirse en médico, el hijo de un minero puede convertirse en jefe de la mina y un niño pobre puede llegar a ser presidente de una gran nación".
Nelson Mandela (1918-2013).
El libro "Mis cuentos africanos" lo tenemos en la biblioteca esperando que alguien se anime para leerlo estas vacaciones. Nelson Mandela recoge en esta magistral antología los cuentos mas bellos y antiguos de África.Es una colección que ofrece un ramillete de entrañables relatos, pequeñas muestras de la valerosa esencia de África, que en muchos casos son también universales por el retrato que hacen de la humanidad, de los animales y de los seres fantásticos.
Todos los cuentos, además están maravillosamente ilustrados en color por 16 artistas africanos.
martes, 10 de diciembre de 2013
SESIÓN DE CUENTACUENTOS
LOS
ATRAPACUENTOS
CUENTOS PROTAGONIZADOS POR
EL ALUMNADO DEL CENTRO
Érase una
vez…
MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE.EN LA BIBLIOTECA, DURANTE LOS RECREOS
!OS LO VAIS A PERDER!
lunes, 9 de diciembre de 2013
LA MALETA VIAJERA FAMILIAR
LA MALETA VIAJERA
FAMILIAR.
¿Quieres que la maleta visite tu casa? Podrás conocer y disfrutar de
la lectura en familia del variado fondo documental de nuestra biblioteca (libros, guías
de viajes, películas, revistas, etc.)
¿Cómo solicitarla? Envíanos tu petición a través
del correo de la biblioteca y te informaremos del contenido de la maleta y de
las condiciones del préstamo:
martes, 3 de diciembre de 2013
FOTOS DEL CONCIERTO DE MÚSICA
El pasado día 22 de Noviembre se celebró en la biblioteca del centro
un concierto en honor de Sta. Cecilia, patrona de la música. Los alumnos de la sección bilingüe de música,dirigidos por su profesor y en colaboración con otros alumnos y profesores ofrecieron durante los recreos una muestra de obras de diversos estilos: desde el pop actual, hasta el tango, pasando por muestras del pop de los 70 y 80. Agradecemos al público su asistencia y les emplazamos a próximos conciertos.
Aquí os dejamos algunos fotos:
|
|
|
|
Etiquetas:
Actividades,
Efemérides (hechos destacados)
martes, 26 de noviembre de 2013
PUBLICACIONES PERIÓDICAS. Noviembre
National Geographic
|
Investigación y
Ciencia
|
Descubrir el
Arte
|
Computer hoy
|
Todas estas revistas las podéis consultar en la sala de lectura de la
biblioteca.
jueves, 21 de noviembre de 2013
DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA
"Al celebrar el Día Mundial de la Filosofía, la UNESCO se propone
reafirmar que la filosofía tiene el poder de cambiar el mundo, pues está
dotada de esa capacidad de transformarnos, dando mayor peso a nuestras
indignaciones ante la injusticia, más lucidez para formular las
preguntas que incomodan, más convicción para defender la dignidad
humana".
Irina Bokova, Directora General de la UNESCO.
El tema de la celebración del Día Mundial de la Filosofía para este año ha sido: "Sociedades inclusivas, Planeta sostenible"
Aquí os dejamos un texto que nos ha regalado nuestra profesora de Filosofía, Mª del Carmen Dolby para pensar y reflexionar en esta jornada:
Aquí os dejamos un texto que nos ha regalado nuestra profesora de Filosofía, Mª del Carmen Dolby para pensar y reflexionar en esta jornada:
"Mi buen amigo, siendo ateniense, de la ciudad más grande y más prestigiada en sabiduría y poder, ¿no te avergüenzas de preocuparte de cómo tendrás las mayores riquezas y la mayor fama y los mayores honores, y, en cambio no te preocupas ni interesas por la inteligencia, la verdad y por cómo tu alma va a ser lo mejor posible?" Y si alguno de vosotros discute y dice que se preocupa, no pienso dejarlo al momento y marcharme, sino que le voy a interrogar, a examinar y a refutar, y, si me parece que no ha adquirido la virtud y dice que sí, le reprocharé que tiene en menos lo digno de más y tiene en mucho lo que vale poco. Haré esto con el que me encuentre, joven o viejo, forastero o cuidadano, y más con los cuidadanos por cuanto más próximos estáis a mi por origen. Pues, esto lo manda el dios, sabedlo bien, y yo creo que todavía no os ha surgido mayor bien en la ciudad que mi servicio al dios. En efecto, voy por todas partes sin hacer otra cosa que intentar persuadiros, a jóvenes y viejos, a no ocuparos ni de los cuerpos ni de los bienes antes que del alma ni, con tanto afán, a fin de que esta sea lo mejor posible, diciéndoos: "No sale de las riquezas la virtud para los hombres, sino de la virtud, las riquezas y todos los otros bienes, tanto los privados como los públicos.
Apología de Sócrates. Platón (texto)
martes, 19 de noviembre de 2013
WEBS RECOMENDADAS

Leer.es es una página creada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para transmitir el entusiasmo por la lectura y
animar a su práctica, así como aportar materiales y consejos para los docentes
y las familias.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Viernes musical
en la biblioteca
Viernes, día 22 de
noviembre, festividad de Santa Cecilia
Música
en vivo. Interpretación de piezas musicales por el alumnado y profesorado del centro durante los recreos.
Está invitada
toda la comunidad educativa del instituto, así como cualquier persona
interesada en esta actividad musical.
martes, 12 de noviembre de 2013
martes, 5 de noviembre de 2013
CANTABRIA A TODO COLOR
En otoño te esperamos en la biblioteca con los libros abiertos. En esta ocación hemos organizado una exposición de la sección de Cantabria Naturaleza, para que puedas conocer y disfrutar de nuestro entorno natural. La exposición puedes visitarla durante todo el mes de noviembre y si lo deseas podrás llevártelos a casa en préstamo para leerlos en familia. El listado de los libros expuestos es el siguiente:
- Mariposas y ecosistemas cántabros / Pablo Sanz Román, Juan Manuel Marcos Gómez.
- Setas y hongos de Cantabria / Valentín Castañera Herrero, Alberto Pérez Puente, José Luis Alonso Alonso.
- El oso pardo cantábrico : el animal y su mito / texto, Fundación Oso Pardo
- Los colores de la oscuridad: Cantabria, paraíso subterráneo/ Francisco Fernández Ortega, Mª del Carmen Valss Uriol.
- GUIA de la naturaleza de Cantabria. Edit. Libreria Estvdio.
- Guía de las plantas medicinales de Cantabria: salud y tradición popular / Manuel Pardo de Santayana
- 50 paseos para conocer Cantabria. Fernando Obregón Goyarrola.
- Nuevas rutas por las montañas de Cantabria: [segunda serie rutas 51 a 100] / Fernando Obregón Goyarrola.
- Bosques de Cantabria / Rafael Gómez del Álamo.
- CON las aves por Santander: paisajes, rutas, guía de especies...(AA.VV).
- Caminar por Liébana / Andrés García Palomo.
- Liébana. Con la mochila a cuestas: 39 paseos por los senderos de los valles de Liébana / Julio Gigosos Valbuena.
- FAUNA de Cantabria : los mamíferos / [textos de Ángel Herrero ... [et al.]
- CABARCENO: el origen de una naturaleza
- Cantabria en bicicleta de montaña / José Angel Pérez Cano
- Guía de las áreas recreativas rurales de Cantabria. José Manuel Carral Sáinz, Elena Llana Polanco.
Aquí os dejamos algunos enlaces:
Nuestro grupo de senderismo de IES Cantabria:
http://sendereamos.blogspot.com.es/
Red Natural de Espacios Protegidos
http://redcantabrarural.com/proyectos/renpcan/
martes, 29 de octubre de 2013
César Mallorquí
César Mallorquí logra el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil
El jurado premia 'La isla de Bowen' por ser un canto a la aventura y homenaje a la literatura clásica
César
Mallorquí (Barcelona, 1953) ha obtenido el Premio Nacional de Literatura
Infantil y Juvenil en su edición 2013, por su novela La isla de
Bowen (Edebé). Este galardón lo concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para distinguir
una obra de autor español, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del
Estado y editada en España durante el pasado año 2012. La dotación económica
del mismo es de 20.000 euros.
A Mallorquí lo de escribir le viene de familia. Hijo de José Mallorquí,
creador del personaje de cómic El Coyote. Ha sido periodista, publicita y
guionista de radio, pero lo más le gusta es escribir. "Soy escritor y
punto". En este momento se encuentra inmerso en una antología para adultos
al mismo tiempo que desarrolla una historia para un público más joven. El
escritor catalán reconoce ser un incansable generador de ideas: "No es tan
difícil. Hoy en día solo tienes que abrir el periódico. Lo que me falta es
tiempo para llevarlas a cabo".
La historia de esta obra de Mallorquí data de 1920 con el asesinato del
marinero inglés Jeremiah Perkins en Havoysund, un pequeño puerto noruego
situado en el Ártico, y con el misterioso paquete que, antes de morir, Perkins
envió a Lady Elisabeth Faraday. O quizá la historia empezara antes, cuando se
descubrieron unas extrañas reliquias en el interior de una viejísima cripta medieval,
pues fue precisamente una de esas reliquias imposibles la causa de que el
malhumorado profesor Ulises Zarco, director de la sociedad geográfica SIGMA, se
embarcara en una aventura inimaginable a bordo del Saint Michel.
El Jurado ha decidido premiar la obra de Mallorquí por ser “un canto a la
aventura y homenaje a la literatura clásica, escrita con pasión, amenidad,
humor e inteligencia y por la excelente construcción de sus personajes y sus
tramas”.
“La isla de Bowen" es un libro de aventuras al estilo de los de
Julio Verne o Arthur Conan Doyle, con islas misteriosas, asesinatos, minerales
preciosos, héroes y manuscritos medievales. Por esta obra fue galardonado con
el Premio EDEBÉ 2012.
En la biblioteca tenemos estos libros del autor:La catedral
La cruz de El Dorado
Las lagrimas de Shiva
La piedra inca
La caligrafía secreta
La isla de Bowen
martes, 22 de octubre de 2013
DIA DE LA BIBLIOTECA
VIERNES, 25 DE OCTUBRE
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
¡OS ESPERAMOS!
Pregón de Laura Gallego y cartel de "El Roto" :
Pregón de Laura Gallego y cartel de "El Roto" :
Mes Internacional de las Bibliotecas Escolares y Jornada de Puertas Abiertas
El mes de octubre es un mes de gran protagonismo de la biblioteca en nuestro centro. Durante todo el mes nos han visitado los alumnos nuevos de 1º de E.S.O.con sus tutores. En cada sesión y a través de un power point se les ha explicado cómo está organizada, los fondos con los que cuenta y las normas de funcionamiento. Al finalizar la visita se ha entregado a cada alumno el carné de usuario y la guía de la biblioteca.
Otras
propuestas para los próximos meses son los "Diarios de lectura" dentro
del Plan de acción tutorial y la puesta en marcha de "La Maleta viajera
para las familias".
El lema de este año es "Bibliotecas Escolares: puertas a la vida".
En nuestra biblioteca celebraremos el próximo viernes, día 25 una Jornada de puertas abiertas para celebrar el día de las BBEE. Durante toda la jornada se podrá visitar una exposición para dar a conocer el fondo bibliográfico y documental. También contaremos con la colaboración de nuestros ayudantes que nos recomendarán libros, repartiran las guías de usuario a toda la comunidad educativa y nos explicarán todas las cosas interesantes que hacemos en la biblioteca.
Este espacio ya forma parte esencial de la vida de nuestro centro y a todos nos gusta venir. Aquí leemos, trabajamos en grupo, escuchamos poesía, investigamos consultando libros o navegando por la red. Vemos obras de teatro, peliculas, escuchamos música, asistimos a conciertos y presentaciones de libros...son tantas experiencias que vivimos en ella y tanto lo que aprendemos que nos sumamos con placer a la celebración Internacional de las BBEE.
martes, 15 de octubre de 2013
LA MALETA VIAJERA
Este
año en la biblioteca queremos poner en marcha una nueva experiencia que
llamaremos la “Maleta viajera “.Si
lo deseáis, visitará vuestras casas, semanalmente.
La
actividad va dirigida a las familias
que quieran compartir lecturas con sus hijos. El objetivo es que conozcáis parte
del fondo de la biblioteca .Si algún libro os interesa especialmente, podréis pedirlo
en préstamo durante un plazo de 15 días, prorrogables.
¿Qué contiene la maleta?
·
Libros
de ficción, de orientación personal, guías de viajes, revistas, alguna
película…
·
Un
listado con el contenido de la maleta.
·
Una
pequeña encuesta.
¿Cómo solicitar la maleta
viajera?
En
la Biblioteca,
los martes por la tarde de 16.30
a 19.30 horas. Os atenderá Cruz Marlasca, nuestra
bibliotecaria.
Fecha de inicio de la
actividad
El
martes, 5 de noviembre.
Existe
la posibilidad de reservarla para fechas concretas.
martes, 8 de octubre de 2013
MERCADILLO SOLIDARIO
El próximo viernes, día 11 de Octubre, tendrá lugar en el vestíbulo del
instituto la venta de libros de segunda mano. Todos los ejemplares proceden de donaciones del profesorado, de la Asociación de Padres y del expurgo realizado en nuestra biblioteca. ¡Os esperamos a todos! El dinero recaudado será
destinado al fondo de las "becas solidarias" para las Operarias Misioneras de Santo Domingo (Republica Dominicana).
martes, 1 de octubre de 2013
EL DIARIO DE ANA FRANK
El primer libro comentado de este curso
2013-2014 es ni más ni menos que el Diario de Ana Frank.
Ana Frank es sin duda el personaje histórico
que más ha contribuido a mantener vivo el triste recuerdo de la gran
matanza nazi,
una de las mayores barbaridades de la historia, ayudándonos a conocer aquellos
horrores en toda su dimensión y crudeza.
Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo (Policía Secreta Alemana) en una buhardilla unida al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana escribió su estremecedor diario: un testimonio único en su género sobre el horror y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes.
Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo (Policía Secreta Alemana) en una buhardilla unida al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana escribió su estremecedor diario: un testimonio único en su género sobre el horror y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes.
Ana Frank murió en el campo de Bergen-Belsen en marzo de 1945,
pero su diario nunca morirá.
Comentado por:
Héctor González Iglesias
Héctor González Iglesias
1ºA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)