ADULTOS
Noticias, recomendaciones, comentarios, opiniones... sobre los libros. Hecho por y para la comunidad educativa del Instituto. Con una presencia destacada de la Biblioteca del centro.
lunes, 20 de diciembre de 2021
FELIZ NAVIDAD Y FELICES LECTURAS
viernes, 17 de diciembre de 2021
REVISTA COMPUTER HOY. NÚMERO 605
Hemos recibido en la biblioteca la revista de Computer hoy, N.º 605 del mes de Diciembre. La podéis consultar en la biblioteca.
jueves, 16 de diciembre de 2021
EL COFRE DE LOS NADIE
EL COFRE DE NADIE
Gabriela Pérez Castillo
miércoles, 15 de diciembre de 2021
CONCURSO LITERARIO
POESÍA ILUSTRADA
BASES DEL CONCURSO
1- Puede presentarse todo el alumnado del I.E.S. “Cantabria “de Educación Secundaria y Bachilleratos.
2- Los poemas-ilustrados que se presenten han de ser personales e inéditos y su dimensión máxima no podrá sobrepasar los 50 x 40 cm.
3- La temática de los mismos será libre.
4- Solo se participará con un poema-ilustrado, con cualquier clase de métrica y una extensión que no podrá sobrepasar los 30 versos.
5- La ilustración podrá ser de cualquier estilo y técnica, y siempre realizada sobre papel o cartón en cualquiera de sus variantes, formatos o grosores.
6- El poema y la ilustración aparecerán juntos, sobre el mismo soporte.
7- No podrán ir firmados.
8- Cada alumno sólo podrá presentar un trabajo.
9- Las obras se harán llegar a la Biblioteca, en mano, junto con un papel que incluya los siguientes datos del alumno-autor: nombre, apellidos y curso.
10- El plazo de entrega finalizará el viernes 21 de enero.
11- Con la obras ganadoras se organizará una lectura colectiva y se hará una exposición de los trabajos.
12- Se otorgarán los siguientes premios, atendiendo a dos modalidades:
MODALIDAD A MODALIDAD B
Secundaria Bachillerato
PREMIOS: UN PREMIO ÚNICO PARA CADA MODALIDAD.
• MODALIDAD A: UN VALE DE 50 EUROS.
• MODALIDAD B: UN VALE DE 50 EUROS
¡TODOS LOS PARTICIPANTES RECIBIRÁN UN REGALO!
NOTA: a criterio del Jurado, cualquiera de los premios podrá declararse desierto.
• El Jurado estará compuesto por el profesorado del Departamento de Lengua ,los encargados de la Biblioteca y el profesorado del Departamento de Plástica.
• Los trabajos premiados serán incluidos en la web del instituto.
• La participación en este concurso implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.
BIBLIOTECA/ DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA
martes, 14 de diciembre de 2021
viernes, 10 de diciembre de 2021
REVISTA INVESTIGACIÓN Y CIENCIA. NÚMERO 543
Hemos recibido en la biblioteca la revista de Investigación y Ciencia nº543, correspondiente al mes de Diciembre. La podéis consultar en la biblioteca.
jueves, 9 de diciembre de 2021
Las Lágrimas de Shiva
El alumnado de 2º ESOC-D ha realizado un trabajo de investigación sobre las localizaciones de la novela Las Lágrimas de Shiva, recorriendo nuestra ciudad de Santander.
Pincha en el siguiente enlace y podrás ver los trabajos realizados:

Nos ubicamos en el verano de 1969 en la ciudad de Santander,
donde la familia Obregón recibe la visita de su sobrino, Javier.
Javier, al llegar a Villa Candelaria, conoce a sus cuatro primas
Violeta, Rosa, Margarita y Azucena, y a su tía Adela. Es con ellos, que
recuerda a su madre nombrarle a Beatriz Obregón y Las Lágrimas de Shiva, pero no
sabe su historia. Con la ayuda de su prima Violeta averigua el misterioso
enigma sobre Las Lágrimas de Shiva y un antiguo secreto escondido entre la
traición, el amor, las desapariciones, etc.
En ese año Javier vio un fantasma,
que le llevó a vivir una experiencia única e increíble, pero, sobre todo, inolvidable.
GABRIELA PÉREZ CASTILLO., 2º ESO C
miércoles, 8 de diciembre de 2021
DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS. 10 de Diciembre


jueves, 2 de diciembre de 2021
REVISTA COMPUTER HOY. NÚMERO 604
MICRORRELATOS
DE TERROR 2º ESO D
LA
CENA FAMILIAR
Hoy me reuniré con mi
familia, llevo todo el año esperando a este día ¡¡¡EL 31 DE OTUBRE!!! Cogí una
chuleta y una copa de vino, vi cómo todos se reían, ¡qué pena que no puedan
verme! Ya era hora de irse, les dije que todo estaba muy rico, ¡qué pena que no
me oigan! Fui a coger mis cosas y mi mujer me traspasó ¡qué pena que no puedan
hablarme! Nadie se despidió de mí ¡qué pena estar muerto!
ADRIANA LORENZO
2ºD
FUNDACION
SCP
Era una noche, en Halloween,
medianoche, y había un guarda en la fundación SCP. Escapó el reptil inmatable,
el SCP-682, parecía más agresivo de lo normal. Caminaba como perdido. Hasta que
vio al guardia y sin piedad lo mató desde ese día todos temen al SCP-682
Hermis Alejandro
Pérez
LA
TERRORIFICA CLASE DE LENGUA
Un día, cuando todo iba
normal en el instituto estaba en el recreo, cuando sonó el timbre y entré a
clase. A esa hora me tocaba lengua. Todo iba bien salvo todas las falta de
ortografía que cometía. Hubo un momento que cometía tantas faltas que la
profesora no aguantaba y se enfadó tanto que…¡Se convirtió en un zombi! Todos
mis compañeros salieron corriendo y yo
me quedé encerrado en clase con el zombi. Ese fue la última vez que fui a una
clase de lengua.
ÁLVARO CRUZ SÁEZ
A
TRAVES DE LA MIRILLA
Después de estar jugando a
la consola decidí salir al jardín para jugar al fútbol, escuché un ruido en la
puerta principal. Fui a ver, miré por la mirilla y vi a un hombre parado y
mirándome de frente. Llevaba rato mirándole fijamente, yo empecé a asustarme y decidí salir con un bate
de beisbol para defenderme. Luego me di cuenta de que era el espantapájaros del
vecino.
CRISTIAN
SANTAMARÍA
LA
MUDANZA ES DURA
Desde que me mudé ya nada es igual, mi perro ya no juega, mis
amigos ya no quedan, mi familia ya no hace más que llorar y llorar...
Unos meses después llegó el día de Todos los Santos y como de
costumbre vienen a visitarme con flores.
ISMAEL RUIZ
LA
COMIDA TERRORIFICA
Érase
una vez, un 31 de octubre, yo, el lobo, fui a comer cerditos pero cuando llegué
vi 3 casas: 1 de paja, otra de madera y la última de ladrillos. Fui a por la
primera, la cual era de paja, soplé, soplé, soplé y su casa derrumbé. El
cerdito se fue a la casa de madera del otro cerdito entonces soplé, soplé,
soplé y su casa derrumbé. Los cerditos se fueron a la casa de ladrillos,
entonces soplé, soplé, soplé y su casa no derrumbé. Me quedé sorprendido,
entonces entré por la chimenea. Cuando llegué al suelo les vi viendo la
televisión, les llamé y cuando se dieron la vuelta eran ¡Cerdos zombies!
MARCOS
PÉREZ
HA LLEGADO TARDE
Es 31 de octubre y estoy viendo una de miedo en casa, la típica de un asesino en serie. Un poco más tarde de las 11 mi hija abre la puerta y entra en casa. Aunque siempre la digo que vuelva a las 10, hoy no estoy preocupado por eso. No me dirige la palabra, pero tampoco estoy preocupado por eso.
Estoy preocupado porque hace ya 6 horas que la maté y la dejé en el bosque.
MARCOS SALAS
AQUÍ
ESTOY
El día de Halloween, sin duda es mi preferido, los disfraces y las
decoraciones son muy realistas. Los disfraces de los niños dan bastante miedo y
cada año mejoran. Intentan dar sustos a los demás y cuando llegan al cementerio
se ponen a bromear, tanto que ni se enteran de que les estoy esperando
impaciente en mi tumba.
MARIO DE LA LOMA BUSTA
LADRIDOS
Aquella oscura tormentosa noche de Halloween, mi madre y yo
estábamos acostados viendo la televisión, afuera se oían los gritos de la gente
en pánico debido a la purga de aquel día. De repente se escuchó un ruido que
provenía de la cocina y… se apagaron las luces. Mi madre iba a la cocina a por
velas, yo la estaba intentando avisar de que el asesino estaba allí, aunque
para ser sincero nunca se le dio muy bien entender mis ladridos.
PABLO SANCHO
LA FIESTA
DE MOMO
La noche del 31 de octubre fui a una fiesta de Halloween. Yo iba
disfrazado de Momo y no conocía a nadie, cuando apareció una persona disfrazada
igual que yo.
A continuación, nos pusimos a charlar un rato, nos hicimos amigos
y a medida que pasaba el tiempo cada vez me sentía más integrado en esa fiesta,
hablaba con unos que iban disfrazados de zombies, con otros que se vestían de
brujas y muchos más.
Al rato vi que la otra persona que iba disfrazada de Momo se
acercaba cada vez más hacia mí, inesperadamente esta persona que habían
averiguado que era el verdadero Momo quien me mato.
LA NOCHE
DE LAS PURGAS
Un hombre de 31 años va a visitar a sus padres, a su casa perdida
en el interior de Asturias, el 31 de octubre de 2021.
Pero al entrar a la casa de ellos, ve 2 cadáveres en el jardín,
junto a ellos hay 2 espectros que le dicen “Lo sentimos hijo por dejarte, sé
alegre”. Él, patidifuso y muy triste por lo sucedido, no sabe qué hacer, se va
del lugar, y va a una tienda de armas, coge una pistola y unas balas, la recarga
y finalmente... se pega varios tiros. Para abandonar su vida e irse con sus
padres al descanso eterno.
RAÚL SUÁREZ FERNÁNDEZ
YA ERA TARDE
Jessica salió de su piso asustada, y empezó a bajar las escaleras
rápidamente. Cada piso que bajaba su corazón aceleraba, cuando por fin llegó al
garaje las luces se apagaron en un instante, la puerta se cerró, entonces escuchó
una aguda voz que la decía “vuelve a casa”. Su corazón latía rapidísimo, no
sabía qué hacer, entonces vio algo al fondo del garaje, ahí estaba su hijo,
pero de repente una sombra se lo llevó, cuando corrió a por él no estaba, pero
la puerta se abrió y volvió a subir para llegar a su piso, subía escaleras
mientras escuchaba voces, cuando por fin llegó a su piso la puerta estaba
cerrada detrás de ella estaba Anabelle, entonces cuando se giró lo más rápido
que pudo, pero ya era tarde.
RUBÉN TORRE
EL
ABSURDO CUENTO DE MI ABUELO
-¿Truco o trato?
-Eligió truco
-¿¡Ah!? Haber elegido trato
Ese fue el antiguo y absurdo
microrrelato queme conto mi abuelo un 31 de octubre del 2000, en ese momento no
lo entendí pero lo que ocurriría a continuación lo explicaría todo.
SARA
RUMAYOR
Todos los días de Halloween despierta
un vampiro con ganas de asustar a la gente que se cruza en su
camino y dar alguna que otra mordedura a alguien. Cuando el vampiro sale a
la noche se encuentra con un grupo de adolescentes chulos diciendo
que no les da miedo ningún monstruo y el vampiro persigue a ese grupo
hasta que entra en una casa abandonada. Al vampiro le entra la idea de
asustarlos y llevarse algo de sangre. Cuando el vampiro se acerca a su
primera víctima, el chaval le clava una estaca en el corazón.
VALENTÍN TORRIJOS
CUIDA
TUS ESPALDAS
Hoy es la noche de Halloween
y había quedado con mis amigos para ir a coger chuches, pero todavía quedaba
tiempo así que me puse a ver la tele. Escuché en la tele que había resucitado
un zombi ¡Pero le faltaba el brazo izquierdo y era todo huesos! Justo en ese
momento escuché un ruido abajo, bajé, miré a la ventana y… ¡ahí estaba! Me
acerqué un poco más y desapareció. Tampoco había huellas en el suelo, me volví
a alejar y lo volví a ver, me fije bien y le faltaba el brazo derecho y justo
ahí me di cuenta de todo. Escuché una voz detrás de mí: CUIDA TUS ESPALDAS.
YAGO GORROCHATEGUI RUBIO
lunes, 29 de noviembre de 2021
ALMUDENA GRANDES
Almudena Grandes Hernández (Madrid, 7 de mayo de 1960-Madrid, 27 de noviembre de 2021
Autora española, Almudena Grandes era conocida por novelas como Las edades de Lulú, con la que logró un gran éxito en 1989 al ganar el premio de literatura erótica Sonrisa Vertical. La adaptación al cine que realizó Bigas Luna de esta novela supuso un espaldarazo definitivo a su carrera, tanto en España como a nivel internacional.
A. Grandes estudió Historia en la UCM, aunque su carrera ha estado dedicada a la literatura donde el peso de la historia, sobre todo el de la más reciente en España, juega un papel fundamental. De entre su obra habría que destacar también títulos como Malena es un nombre de tango (1994) , Los aires difíciles (2002) o Atlas de geografía humana (1998), todas ellas llevadas al cine.
Además de por su papel como narradora, A. Grandes era conocida para el gran público por su colaboración habitual con medios de comunicación como la Cadena Ser o el diario El País, donde mantenía desde hace años una columna y ha publicado varios artículos que fueron recopilados en formato libro.
De entre su producción, habría que destacar Inés y la alegría (2012-2014) -con la que recibió el Premio Elena Poniatowska y el Sor Juana Inés de la Cruz, inicio de una serie dedicada a la Guerra Civil Española y la posguerra, Episodios de una Guerra Interminable. En esta serie podemos encontrar El lector de Julio Verne(2014-2017), Las tres bodas de Manolita (2015-2017), Los paciente del doctor García (2019) y La madre de Frankenstein (2020).
En 2015, A. Grandes publicó Los besos en el pan (2017) una novela contemporánea en la que pone de manifiesto la situación que vive la sociedad española actual, con los problemas derivados de la gran crisis económica, a través de varios personajes, construyendo una narración coral. Su obra más ambiciosa Los pacientes del doctor García, un thriller policíaco de lo más trepidante, resultó ganadora del Premio Nacional de Narrativa 2018.
Lecturalia
En homenaje a esta autora te invitamos a ver la exposición de sus libros en la biblioteca:

