Estas son las últimas revistas que hemos en la biblioteca para que las podáis consultar. Recuerda que las podéis llevar a casa los fines de semana.

Noticias, recomendaciones, comentarios, opiniones... sobre los libros. Hecho por y para la comunidad educativa del Instituto. Con una presencia destacada de la Biblioteca del centro.
Estas son las últimas revistas que hemos en la biblioteca para que las podáis consultar. Recuerda que las podéis llevar a casa los fines de semana.
Celebramos nuestro día de la biblioteca (24 de Octubre) recordando a a Gloria Fuertes:
Una biblioteca es como una segunda casa para las personas que leen libros. En la biblioteca están todos los libros y puedes leerlos gratis. Dentro de una biblioteca se cura la ignorancia, los libros son para la mente como las tiritas para las heridas. Las bibliotecas son tan importantes que tendrían que estar por todas partes, como las farmacias.
Estas son nuestras últimas adquisiciones:
La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas este 24 de octubre de 2023. Desde el año 2019 se incorpora a la celebración el lema 'Aptas para todos los públicos', que estará presente en todas actividades que se pongan en marcha.
Además, la celebración del Día de las Bibliotecas tiene desde ese momento un hilo conductor temático diferente cada año. Tejiendo comunidades.
El autor noruego, Jon Fosse, ganador del Premio Nobel de Literatura 2023, es conocido principalmente por su obra teatral, siendo considerado uno de los grandes dramaturgos contemporáneos. Además, Fosse ha publicado tanto novela como relato y ensayo, con ocasionales incursiones en la literatura infantil.
De su producción se han traducido al castellano Alguien va a venir, Melancolía, Trilogía y Mañana y tarde.
Lecturalia
Haruki Murakami (Kioto, 74 años), dueño de una prosa hipnótica con la que ha creado un universo particular en territorios atravesados por la congoja, la soledad, lo fantasioso y lo íntimo, ha obtenido al fin el Premio Princesa de Asturias de las Letras. Nacido en Kioto en 1949, el autor japonés es conocido sobre todo por novelas como Tokio blues, Kafka en la orilla y 1Q84, pero también por relatos asfixiantes como los recogidos en Hombres sin mujeres o sus particulares manuales De qué hablo cuando hablo de correr y De qué hablo cuando hablo de escribir.
En español, prácticamente toda su obra está publicada en Tusquets. Esta misma editorial tiene previsto publicar en primavera de 2024 su nueva novela, recientemente lanzada en Japón, con el título La ciudad y sus muros inciertos.