domingo, 11 de diciembre de 2016

Premios Literarios

Dolores Redondo
Premio Planeta 2016



Dolores Redondo, autora de la trilogía del Baztán, ha sido la  ganadora del premio Planeta con otra novela negra: Todo esto te daré. Una novela sobre la servidumbre al mal, explica la autora:"tenía que que tomarme un respiro y contar otra historia que llevaba mucho tiempo dentro de mí".
Dolores Redondo es uno de los grandes fenómenos de la literatura española de los últimos años. Nos ha sorprendido con una trilogía negra como la del Baztán, con la que ha superado el medio millón de ejemplares vendidos. 
La claves de su obra
En primer lugar, Redondo juega a la perfección en sus argumentos con esos secretos de familia que tanto gustan a los lectores, por otra parte, la autora ha sabido crear una atmósfera perturbadora en sus novelas. Además, se dan cita al mismo tiempo el crimen, el entorno rural y distintas leyendas y creencias populares. Por último la escritora conoce y usa a la perfección las técnicas más avanzadas de investigación criminal, una herramienta imprescindible si se desarrolla una buena  y creíble, novela negra.

Si te gusta la novela negra, en la biblioteca tenemos la trilogía de la autora. Una buena lectura para estas vacaciones.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Diciembre. Actividades

BIBLIOTECA



Diarios de Lectura. Mes de Diciembre.
Exposiciones:
  • Los poetas cantan a la Navidad: Exposición de poemas.Ambientación Navideña
  • Lecturas para las vacaciones
Campaña de Navidad. Recogida y entrega de todos los productos a la Escuela Hogar.
Concurso literario. Presentación

martes, 29 de noviembre de 2016

Video


La vida secreta de los libros

jueves, 24 de noviembre de 2016

Recomendaciones de lecturas


Os animamos a que todos opinéis sobre los libros leídos en este blog. Si un libro te ha gustado, dínoslo para que lo lean los demás, tú opinión es muy importante. Entre todos los participantes se sorteará un premio especial al final del curso.

Envíanos tu comentario a la dirección de correo de la biblioteca: biblioteca@iescantabria.com
con los siguientes datos:

Nombre y apellidos.
Curso.
Título del libro.
Autor.
Breve resumen y comentario del libro.

martes, 22 de noviembre de 2016

CAMPAÑA DE NAVIDAD 2016-17


Con motivo de la celebración de las Fiestas navideñas, queremos animaros a participar de la Campaña de Navidad como todos los años.
La actividad consistirá en la recogida de alimentos, de material escolar, de productos de aseo y de limpieza, así como de productos típicamente navideños que serán  finalmente entregados el 21 de diciembre en la ESCUELA HOGAR de las Operarias Misioneras.
A partir del lunes 21 de noviembre,  en el vestíbulo del centro se habilitarán unas cajas para depositar voluntariamente lo que traigáis.
Contaremos con la colaboración del alumnado del centro para la recogida, preparación y envío al colegio de todo lo aportado. Como todos los años, habrá una pequeña fiesta entre los participantes.                        


                                                                                                                                                                                       
Actividad organizada por la Biblioteca, departamento de Orientación y de Religión.

lunes, 21 de noviembre de 2016

miércoles, 16 de noviembre de 2016

El dedo mágico

Título: El dedo mágico

Autor: Roald Dahl

Editorial: Alfaguara, 2016


Sipnosis:
El dedo mágico es la historia de una niña de ocho años con un poder muy especial: cada vez que se enfada, su dedo lanza castigos sorprendentes...transforma a las personas en animales. Aunque los Gregg son sus amigos, a ella no le gusta nada que sean cazadores. Así que un día, apunta con su dedo a los Gregg y ¡los transforma en pájaros! ¿Cómo será vivir en las ramas de los árboles?

Comentario:
Aquí R. Dahl nos presenta a una niña que por alguna razón tiene un dedo mágico. Cuando se enoja el dedo mágico de la niña lanza chispas o rayos que provocan diferentes efectos, dependiendo de la razón que haya provocado el enojo. Vemos como una niña logra dar una gran lección a una familia que nos respeta la naturaleza. Hay que destacar las ilustraciones de Quentin Blake. Recomendado para chicos y grandes


Roald Dahl: 100 años de inspiración



Este año se cumple el centenario de Roald Dahl. (1916-1990), escritor galés destacado en el marco de la literatura inglesa y reconocido mundialmente. Fue un hombre de orígenes noruegos que aterrizó en el mundo de la literatura y extrajo el mayor partido a sus dotes como escritor y narrador para describir los trágicos y apasionantes sucesos de su vida, los lugares visitados y personajes conocidos que les inspiraron en sus relatos cortos y novelas.
En sus libros, Roadl Dahl cuestiona incansablemente los paradigmas del mundo de los adultos, sus incongruencias y da vida a personajes que pueden llegar a ser desagradables por la forma en la que tratan a los demás. Por otra parte, tiene siempre a los niños que son capaces de cuestionar a los mayores y de poner en crisis sus reglas.
Su obra sigue plenamente vigente: sus libros para niños y jóvenes se siguen publicando con regularidad, aparecen nuevas ediciones de sus relatos para adultos y recientemente se ha estrenado una superproducción cinematográfica basada en El gran Gigante Bonachón.

En nuestra biblioteca tenemos muchos libros de este autor. En muchos de ellos se refleja su propia biografía:

Niño protagonista de las obras infantiles: el propio Roald

Boy (Relatos de Infancia)
Boy es el relato de su infancia. Momentos familiares maravillosos se mezclan con otros más tristes. Aventuras llenas de peligro siguen a otras desternillantes. La pérdia de su padre y su hermanda,el gran complor de los ratones, las vacaciones de una isla remota, los castigos en el colegio son solo algunos de los inolvidables episodios de este libro lleno de aventuras.

Volando solo
Viajes por el continente africano, el terrible accidente cuando era un joven piloto de combate en la Segunda Guerra Mundial...R. Dahl nos introduce con maestría en los acontecimiento más fascinantes de una vida marcada por las ansias de aventura: su propia vida


Presentación de la familia:

Las Brujas
Las brujas de todo el mundo, bajo la apariencia de señoras corrientes, están celebrando su Congreso Anual. Han decidido aniquilar con un ratonizador mágico a todos los niños. ¿Conseguirán vencerlas el protagonista de esta historia?


Matilda
"Mi padre creía que todos los niños poseen una brasas, pero alguien debe encender el fuego. Una vez encendido, es de vital importancia que se mantenga vivo y no se apague nunca". T. Tessa Dahl Matilda es una lectora empedernida con tan solo cinco años. Es sensible e inteligente, todos la admiran menos sus mediocres padres que la consideran una inutil. Además, tiene poderes extraños y maravillosos. Un día, decide emplearlos contra la cruel señorita Trumchbull.

Danny, el campeón del mundo
Danny se siente muy orgulloso de su padre. Está convencido de que es el mejor del mundo, hasta que una noche descubre su gran secreto. A pesar de todo, Danny está decidido a ayudar a su padre y a mantener la hermosa relación de amor y complicidad que les une


Infancia:

Boy (relatos de infancia

El dedo mágico 
Este pequeño libro es un alegato contra el deporte de la caza. La protagonista es una niña de ocho años que cuando se enfada tiene un poder especial. Se producen extrañas transformaciones en las personas a las que señala con su dedo. Sus vecinos, los Gregg, se dedican a la caza de aves en el bosque. Un día nuestra protagonista, harta ya de las continuas matanzas, se enfada al mismo tiempo que les señala con el dedo. El dedo mágico intercambia los papeles, transformando a los Gregg en aves y a cuatro patos en personas.

Matilda

Charlie y la fábrica de chocolate
Charlie ha tenido mucha suerte. Ha sido uno de los elegidos para visitar la maravillosa fábrica de chocolate Wonka. A veces, la toma de una decisión transforma la vida de manera radical. Eso es lo que sucede a Charlie.

Juventud y madurez

Volando solo

El gran gigante bonachón
El gigante rapta a Sofía del orfelinato. No hay que preocuparse: es un gigante con muy buenas intenciones. A todos nos gustaría tener un amigo como el Gran Gigante Bonachón, además de ser muy divertido, posee unas habilidades especiales. El Gran Gigante Bonachón es uno de esos libros que te ponen una sonrisa en la cara desde el principio hasta el final.

Danny 

Etapa final

El dedo mágico 

     

domingo, 13 de noviembre de 2016

Noviembre. Actividades

Estas son las actividades programadas en la biblioteca:



Diarios de lectura. Mes de Noviembre.

Exposición: Roald Dahl 100 años de inspiración

Campaña de Navidad.

martes, 25 de octubre de 2016

VIDEO


¿Sabéis qué ocurre en las bibliotecas cuando cierran y los lectores descansan? En  la Biblioteca de Mota del Cuervo , Óscar Cid y Ángel Moreno han podido grabarlo ¡no os lo perdáis!
¡Feliz día de la biblioteca!

lunes, 24 de octubre de 2016

Día de la Biblioteca


JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DURANTE LOS RECREOS.
LECTURA DEL PREGÓN Y OTRAS ACTIVIDADES DURANTE LA JORNADA ESCOLAR
MIÉRCOLES 26 Y JUEVES 27 DE OCTUBRE

Pregón del Día de la Biblioteca 2016 por Ledicia Costas

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Septiembre-Octubre. Actividades

Estas son las actividades programadas en la biblioteca:

  • Mercadillo de libros de 2ª mano (libros a 1 euro). El dinero recaudado se destinará a  una Organización Solidaria. Miércoles 28 de septiembre.
  • "Día de la biblioteca": Jornada de puertas abiertas para presentaros los fondos y las novedades de la biblioteca. Jueves 27 de Octubre.
  •  Actividad de formación de usuarios dirigida al alumnado de 1º ESO
  • Exposición: "Mis lecturas del verano" 

jueves, 22 de septiembre de 2016

Bienvenidos

La biblioteca comienza un nuevo curso escolar. Os damos la bienvenida a todos  y para empezar motivados os invitamos a ver en la sala de lectura de la biblioteca la exposición  con los libros que hemos leído este verano:

MIS LECTURAS DEL VERANO
RECOMENDACIONES



jueves, 9 de junio de 2016

LECTURAS PARA EL VERANO





EXPOSICIÓN DE LIBROS EN LA BIBLIOTECA


¡PODRÁS LLEVARTE A CASA HASTA TRES LIBROS! 
¡TE LO VAS A PERDER!

DESDE EL LUNES 6 HASTA EL VIERNES 17 DE JUNIO

Árboles singulares de Cantabria

La semana pasada en la biblioteca los profesores del Departamento de Ciencias Naturales presentaron la exposición:  "Los árboles singulares de Cantabria".
La hora de clase se traslado a la biblioteca para los alumnos de 1º ESO (bilingües y no bilingües)  y con las indicaciones de sus profesoras, con todo el material expuesto y con las fichas de trabajo aprendieron a reconocer e identificar nuestros árboles y a tratar de locarlizarlos en el mapa de Cantabria. 
La exposición estará hasta finales de mes  en la sala de lectura de la biblioteca para todo el que le interesa el tema y quiera  llevarse algún libro para las vacaciones de verano. Si te acercas por la biblio  vas  a poder ver y hojear las siguientes secciones que hemos organizado:
-Libros de guías para identificación de los árboles y plantas.
-Fichas con las fotos de las hojas de los árboles.
-Mapa de Cantabria. Guias de senderimos y rutas por Cantabria.
-Fichas con las fotos de los principales árboles singulares de Cantabria.
-Libros de narrativa con el  tema principal de los árboles y el medio natural.
-Algunas fotos de nuestro grupo de senderismo.
Agradecemos desde aquí a todo los responsables del grupo de senderismo por todo lo que hemos disfrutado en este curso, cada día conocemos mejor nuestro medio natural y nuestros árboles y aprendemos también a respetarlos. Más información:
http://sendereamos.blogspot.com.es/

Os dejamos algunas fotos de la actividad en la biblioteca:







miércoles, 8 de junio de 2016

Mes de Junio. Actividades

BIBLIOTECA




Estas son las actividades programadas:

  • Diario de lectura. Última sesión
  • Celebración del día del Medio Ambiente en colaboración con el Dpto. de Ciencias Naturales. Exposición: "Arboles singulares de Cantabria"
  • Exposición: Lecturas para las vacaciones

martes, 31 de mayo de 2016

Exposición: La célula

Los alumnos de 1º ESO (bilingües y no bilingües) en la asignatura de Ciencias Naturales nos han presentado sus trabajos  sobre la célula. En la biblioteca podréis ver esta estupenda exposición en la que podemos observar de forma muy didáctica los diferentes tipos de células:
Células procariotas (Bacterias) Prokaryotic cells. (Bacteria)
Células eucariotas animales. Eukaryotic animal cells.
Células eucariotas vegetales. Eukaryotic plant cells.

Aquí os dejamos algunas fotos y os invitamos a venir a la biblioteca a disfrutar y aprender de esta interesante propuesta. Enhorabuena a los profes del Departamento de Ciencias Naturales y a los alumnos por este trabajo.

Células procariotas (Bacterias)

Células procariotas (Bacterias)

Células eucariotas vegetales

Células eucariotas vegetales

Células eucariotas vegetales

Célula eucariotas animales

Célula eucariotas animales

Célula eucariotas animales


martes, 24 de mayo de 2016

LA MALETA VIAJERA

Un curso más desde el  Centro de Profesorado  nos llega a la biblioteca  la maleta intercultural llena libros. La exposición permanecerá expuesta durante todo el mes de mayo en la sala de lectura.  Te invitamos a abrir esta maleta,  viajaras  a una ciudad diferente, conocerás  otras culturas,  otros paisajes, a través de las páginas de un libro. Prueba y verás. Puedes solicitar el préstamo  de 3 libros.




¡Abrimos la maleta!  
Libro recomendado:


Título: La bibliotecaria de Basora: una historia real de Iraq
Autora: Jeanette Winter
Editorial: Juventud
  
Alia Muhammad Baker es la bibliotecaria de Basora. Durante catorce años su biblioteca fue un lugar de encuentro para todos aquellos que aman los libros. Hasta que empezó la invasión de Iraq. En un país asolado por la guerra, donde la población civil tiene tiene poco poder y, en especial las mujeres, esta historia real acerca la lucha de una bibliotecaria por salvar el valioso fondo de la biblioteca nos recuerda a todos que, en el mundo entero, el amor por la literatura y el respeto por el conocimiento no conocen fronteras.




viernes, 20 de mayo de 2016

Un mundo feliz


Título: Un mundo feliz
Autor: Aldous Huxley
Editorial: Debolsillo

Breve comentario:
Esta novela me ha encantado. Personalmente, me ha hecho reflexionar mucho sobre asuntos morales, sociales y políticos .La novela se  puede leer fácilmente en unos días.

Nombre del alumno: Pedro Pérez.
Curso: 2º BH 




miércoles, 18 de mayo de 2016

Exposición: Exige Dignidad: Justicia frente a la pobreza


EXPOSICIÓN “EXIGE DIGNIDAD”

AMNISTÍA INTERNACIONAL

Durante todo el mes de mayo en el vestíbulo del centro podremos ver la exposición: “EXIGE DIGNIDAD: justicia frente a la pobreza”
La exposición refleja las líneas fundamentales del trabajo de Amnistía  Internacional  en la defensa de los derechos humanos en el mundo, especialmente en lo que se refiere a los derechos económicos, sociales y culturales. Cada cartel muestra un aspecto diferente de ese trabajo: mortalidad materna, asentamientos precarios, rendición de cuentas de empresas, participación activa de las personas que viven en la pobreza…etc.
Para trabajar la exposición en las tutorías, A. Internacional  dispone de  diferentes materiales que se pueden consultar en el Dpto. de Filosofía.


Actividad organizada por el Dpto. de Filosofía y la Biblioteca
Información: 



viernes, 13 de mayo de 2016

Mes de mayo. Actividades

 BIBLIOTECA



  
 Estas son las actividades programadas para este mes:

  • Diarios de lectura.
  • Exposiciones:
"La Célula". Trabajos de los alumnos de 1 ESO. En colaboración con el Dpto. de Ciencias Naturales.
"La maleta intercultural" Centro de Profesorado de Cantabria.
"Exige dignidad" de Amnistía Internacional. En colaboración con el Dpto. de Filosofía

"La estación favorita del mundo es la primavera. Todo posible en mayo". Edwin Way Teale (Escritor)

CONCURSO LITERARIO. Fotos con Historia. 1er. Premio

En el metro
 SOFÍA ROS GONZÁLEZ
2º ESO-A

ENCERRADOS EN EL METRO

Como cada día, desde hace más de un año Juan sube en la parada Plaza de Castilla, línea 1 del metro madrileño. Siempre de lunes a viernes a las 8:30 de la mañana. Hora punta: se respira un ambiente hostil. Empujones y prisas descontroladas, locura extrema.
Perfectamente camuflado, Juan ha estudiado como pasar desapercibido, con su gorro de montaña y los auriculares conectados a su ipod 3. Escucha una y otra vez su monótona lista de reproducción. El mismo pensamiento recorre su mente una vez más  "parecemos sardinas dentro de una lata". Esta es la peor parte. Pronto, dentro de dos paradas, casi todo el mundo desaparece. Es la parada del Corte Inglés.
Ana lleva un buen rato deseando sentarse. Por fin llega el momento. Saca su iphone 6, última generación y revisa su Instagram. Siempre la misma rutina. ¿Cuál será la música que escucha el chico del gorro todos los días? Tiene pinta de rapero, ¿será famoso?, ¿tendrá una casa en Miami? Todos los días cruzamos una mirada de complicidad-piensa-pero aún no he oído su voz.
Juan espera ansioso este momento cada mañana. Mira tímidamente a la chica morena de la chaqueta Napajiri de color rosa y se pregunta por qué nunca se ha atrevido a hablar con ella. Él siempre ha sido un poco vergonzoso.- Es una chica muy guapa-piensa- debe de se una modelo conocida. Su vida debe de estar llena de grandes emociones, no como la mía.
Ramón los observa mientras relee el tercer libro de su propia trilogía. Al fin y al cabo, solo es un viejo escritor que nadie recuerda. Nadie se fija en él. Ahora trabaja en un bar del centro de Madrid. Desde hace unos meses, sentado siempre en el mismo asiento del metro, lleva observando a estos dos jóvenes día tras día.Los dos suben en la misma parada cada día, y esperan a que se vacíe para acomodarse e intercambiar tímidas miradas. Piensa que harían una buena pareja. Podría ser el inicio de su próxima novela. El destino tiene dos caminos paralelos que no se cruzan.
De repente, algo inesperado. El tren se detiene bruscamente. Se apagan las luces y se enciende las de emergencia. Un murmullo recorre el vagón. Un sentimiento de rabia e indignación se apodera de los viajeros:
-¡Lo que faltaba!-se escucha por ahí.
-¡No hay derecho!- dice una mujer mayor
-Menos mal que me he traído el bocadillo...-dice un niño que no tendrá más de catorce años.
Juan piensa que llegará tarde al trabajo, y mirando a Ana se le escapa den voz alta:
-Si llego tarde me van a quitar la hora del almuerzo-dice sonriendo, y viendo que ella va a llegar tarde al trabajo y puede que la despidan.
-Al menos oigo su agradable voz-piensa un poco decepcionada de que no sea una estrella en el mundo de la música y se atreve a decir en voz alta:
-Ya somos dos-añade sin separar la vista de su preciado teléfono móvil.

lunes, 9 de mayo de 2016

Miguel de Cervantes



Este es el segundo video editado por nuestro compañero Francisco, alumno del master. En él se recogen todas las actividades que hemos realizado en la biblioteca en la semana Cervantina. Muchas gracias a todos los que habéis participado en las lecturas dramatizadas (10 sesiones),  en la yincana, en los trabajos de marcapáginas, caligramas, comics, pins, etc., todos hemos disfrutado y recordado a este autor universal, Miguel de Cervantes, en el 400 Aniversario de su muerte. 

lunes, 2 de mayo de 2016

La Tesis de Nancy

Título del libro: La tesis de Nancy
Autor: Ramón J. Sender


Breve comentario sobre el libro: La tesis de Nancy es una obra muy amena; una chica americana viaja al sur de España con el fin de hacer una tesis doctoral y se encuentra con muchísimos problemas de vocabulario; a veces le lleva a situaciones muy graciosas. Recomiendo este libro para un fin de semana sin ningún plan, no tiene desperdicio.




Nombre del alumno: Andrea González Pablos
Curso: 2º Bach. H.

miércoles, 27 de abril de 2016

La Cantante Calva

Título: La cantante calva
Autor: Eugène Ionesco
Editorial: Alianza

Breve comentario sobre el libro: La cantante calva es un libro muy breve y, en muy pocas páginas, puedes reírte bastante porque pertenece al teatro del absurdo.Ya con ese nombre puedes hacerte una idea de cómo va a ser este tipo de teatro. Para los más curiosos: no vais a encontrar ninguna cantante calva.


Nombre del alumno: Andrea González Pablos
Curso: 2º Bach. H.

viernes, 22 de abril de 2016

VIDEO: 400CERVANTES

Seguimos con las actividades en torno a Cervantes:
Os presentamos el vídeo que ha editado nuestro compañero Francisco del departamento de Lengua y Literatura y alumno del Master de este curso.

jueves, 21 de abril de 2016

CONCURSOS. Reparto de premios

CONCURSO LITERARIO:
Fotos con Historia


Los premiados han sido los siguientes:

Primer Premio
 Sofía Ros  (2º ESO-A)

2 Accésits: 
Lucía Pariente (1º ESO-B)
Andrés Gorrochano (3º ESO-B)


CONCURSO:
Europeízate por Cantabria Erasmus +


Sorteo de 6 Guías de viaje entre los participantes seleccionados que asistan.

Para más información os dejamos el enlace al blog de Europeízate:


La entrega de los premios de los 2 concursos será el próximo lunes, día 25, en el segundo recreo en la biblioteca.

jueves, 14 de abril de 2016

YINCANA CERVANTINA



 

Para celebrar el IV Centenario de la muerte de Cervantes hemos realizado una exposición de libros en la biblioteca.  En ella podréis ver ediciones ilustradas de Don Quijote de La Mancha, versión para cine y TV, ruta literaria del Quijote, una  recopilación de refranes, la edición en comic,  las obras de Cervantes más importantes, algunos fragmentos de la obra de teatro “El retablo de las maravillas”,  folletos, etc.  Por otro lado podéis también ojear y disfrutar de las copias de las famosas ilustraciones de Gustavo Doré. Os invitamos a visitar la exposición y a realizar la siguiente “yincana  cultural”  sobre la vida y obra de Cervantes recogida en la exposición.  Las respuestas las enviarás al correo de la biblioteca: biblioteca@iescantabria.com con la siguiente plantilla (copia y pega):



NOMBRE Y APELLIDOS DEL ALUMNO:


CURSO:

 CUESTIONARIO

P. 1. Fecha y lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes
 Respuesta:


P. 2 ¿En qué año publica Cervantes la primera parte del  Quijote?
 Respuesta:


P. 3  Escribe tres títulos de las “Novelas Ejemplares”
 Respuesta:



P.4 ¿A qué ilustrador francés pertenece este grabado de Don Quijote?
Respuesta:


P. 5 Menciona dos postres y dos viandas rústicas que aparecen en el libro “A la mesa con Don Quijote y Sancho
 Respuesta:


P. 6 En el Quijote encontramos muchos refranes mencionados por Sancho. Completa el siguiente:
Come poco y cena más poco
 Respuesta:


P.7 ¿Cuántos volúmenes tiene la obra de la edición en comic de Don Quijote de la Mancha?
 Respuesta:


P.8  ¿Qué autor cántabro ha dirigido una de las películas de “El Caballero Don Quijote?
 Respuesta:


P.9 Escribe el nombre de tres personajes de “El retablo de las maravillas”
 Respuesta:


P.10 Consulta el libro fotocopiado de “La Ruta Literaria el Quijote”, editado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el año 2005.  ¿Qué ruta se describe el primer día?
 Respuesta:




BASES:

Puede participar todo el alumnado del centro. El plazo finaliza el día 26 de abril. Entre todos los acertantes se realizará un sorteo público el día 28 de abril  en el 2º recreo en la biblioteca. El ganador recibirá  un premio sorpresa.
A petición de alumnos y profesores se amplia el plazo hasta el próximo día 6 de mayo para participar en este concurso.  El sorteo público entre todos los acertantes se hará el día 12 de mayo, en el 2º recreo en la Biblioteca.





Semana del Libro y la Lectura en la Biblioteca




 
JORNADAS CERVANTINAS EN EL I.E.S “CANTABRIA”
 (Del lunes 18 al martes 26 de abril)

ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN LA BIBLIOTECA POR  EL PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA

  • Proyección de un audiovisual sobre la vida y la obra de Cervantes (durante los recreos).

  • Lecturas teatralizadas a cargo del alumnado del centro (en horario de clase de Lengua).

  • “Competición cervantina”en el Blog “Libros” de la página Web del instituto.

  • Exposición del fondo bibliográfico de la biblioteca.

  • Otras exposiciones a partir de trabajos del alumnado: marcapáginas, caligramas, comics…

viernes, 8 de abril de 2016

Abril: Mes de Cervantes y los libros

"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho"


Estas son las actividades programadas para el mes de abril:

Diarios de lectura.
Reparto de los premios del concurso literario.
Exposiciones y actividades en torno a Cervantes.


lunes, 4 de abril de 2016

EDGAR ALLAN POE

En la sesión de marzo de los diarios de lectura, nos acompañaron los alumnos de 2º de Bachillerato que nos contaron  magistralmente cuentos de miedo y terror del autor Edgar Allan Poe. Los alumnos de 1º ESO mostraron interés en todo momento y se quedaron sorprendidos  con las historias que les contaron. Al final hubo aplausos y felicitaciones para todos los participantes.
Aquí podéis ver el video: