Estas son las últimas revistas que hemos en la biblioteca para que las podáis consultar. Recuerda que las podéis llevar a casa los fines de semana.

Noticias, recomendaciones, comentarios, opiniones... sobre los libros. Hecho por y para la comunidad educativa del Instituto. Con una presencia destacada de la Biblioteca del centro.
Estas son las últimas revistas que hemos en la biblioteca para que las podáis consultar. Recuerda que las podéis llevar a casa los fines de semana.
Celebramos nuestro día de la biblioteca (24 de Octubre) recordando a a Gloria Fuertes:
Una biblioteca es como una segunda casa para las personas que leen libros. En la biblioteca están todos los libros y puedes leerlos gratis. Dentro de una biblioteca se cura la ignorancia, los libros son para la mente como las tiritas para las heridas. Las bibliotecas son tan importantes que tendrían que estar por todas partes, como las farmacias.
Estas son nuestras últimas adquisiciones:
La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas este 24 de octubre de 2023. Desde el año 2019 se incorpora a la celebración el lema 'Aptas para todos los públicos', que estará presente en todas actividades que se pongan en marcha.
Además, la celebración del Día de las Bibliotecas tiene desde ese momento un hilo conductor temático diferente cada año. Tejiendo comunidades.
El autor noruego, Jon Fosse, ganador del Premio Nobel de Literatura 2023, es conocido principalmente por su obra teatral, siendo considerado uno de los grandes dramaturgos contemporáneos. Además, Fosse ha publicado tanto novela como relato y ensayo, con ocasionales incursiones en la literatura infantil.
De su producción se han traducido al castellano Alguien va a venir, Melancolía, Trilogía y Mañana y tarde.
Lecturalia
Haruki Murakami (Kioto, 74 años), dueño de una prosa hipnótica con la que ha creado un universo particular en territorios atravesados por la congoja, la soledad, lo fantasioso y lo íntimo, ha obtenido al fin el Premio Princesa de Asturias de las Letras. Nacido en Kioto en 1949, el autor japonés es conocido sobre todo por novelas como Tokio blues, Kafka en la orilla y 1Q84, pero también por relatos asfixiantes como los recogidos en Hombres sin mujeres o sus particulares manuales De qué hablo cuando hablo de correr y De qué hablo cuando hablo de escribir.
En español, prácticamente toda su obra está publicada en Tusquets. Esta misma editorial tiene previsto publicar en primavera de 2024 su nueva novela, recientemente lanzada en Japón, con el título La ciudad y sus muros inciertos.
El escritor vasco Patxi Zubizarreta, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023
El autor obtiene el galardón por ‘Zerria’ con la que “consigue encontrar la belleza en la herida” según el jurado.
Antes de que lleguen las vacaciones queremos contaros que el grupo de 1º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología del instituto ha participado, en la materia de Filosofía, en un proyecto eTwinning titulado Comp@ss. Compass” significa, en este caso, “brújula” y este es el sentido que damos al título de esta entrada.
Continuamos con la exposición en la biblioteca de "El viaje del héroe" con una selección de libros de los héroes y antihéroes y de los dibujos e ilustraciones que los alumnos de la ESO han diseñado para la exposición.
¿Te gustaría saber más de los héroes y antihéroes? Aquí te dejamos una lista de todos los libros que puedes encontrar en la biblioteca:
¿Conocéis el poema Palabras para Julia de José Agustín Goytisolo? Es un poema muy chulo que este escritor, de la Generación de los 50 del siglo pasado, dedicó a su hija Julia. En el poema le transmite su amor, le da ánimos para vivir, para luchar y superar los momentos difíciles que todas las personas pasamos en algún momento de nuestra vida. Julia debe recordar sus palabras para salvarse en sus peores momentos. Este poema es para que ella sienta su presencia y apoyo, aunque su padre no esté ya a su lado. Y Julia somos todos nosotros.
Este año, en el proyecto eTwinning que hemos hecho con los estudiantes del instituto IISS Calabrese-Levi de San Pietro in Cariano (Verona-Italia), hemos tomado prestado este famoso poema y, a partir de él, nos han salido cosas muy bonitas. El famoso poema Palabras para Julia se ha convertido, de alguna manera, en nuestro himno.
En primer lugar, hemos preparado materiales sobre el significado del poema, sobre la inteligencia emocional y sobre problemas de la gente joven. Después, hemos hecho versiones libres del poema para transmitir ánimos para seguir adelante, para afrontar la vida con entusiasmo y valentía, para confiar en uno mismo, en la amistad y en el amor. También hemos creado un consultorio ficticio-real sobre problemas de la gente joven: el acoso, la inseguridad, la adicción a las redes sociales, el miedo al futuro… Y hemos elaborado un cuestionario sobre la salud emocional que nos ha proporcionado unas conclusiones muy interesantes. Con nuestros compañeros italianos hemos intercambiado consejos y propuestas para intentar gestionar, de la mejor manera posible, las situaciones difíciles que se nos plantean en la vida. Una forma original de compartir y de aprender de los demás.
PALABRAS PARA JULIA (Poema original)
Tú no
puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.
Hija mía
es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.
Te
sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.
Yo sé
muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.
Entonces
siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
La vida
es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.
Un
hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.
Pero yo
cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.
Tu
destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.
Otros
esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.
Entonces
siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.
Nunca te
entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.
La vida
es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.
Por lo
demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.
Perdóname
no sé decirte
nada más, pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.
Y
siempre, siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.