viernes, 27 de octubre de 2023

Revista COMPUTER HOY, Nºs 652 y 653

Estas son las últimas  revistas que hemos  en la biblioteca para que las podáis consultar. Recuerda que las podéis llevar a casa los fines de semana.



martes, 24 de octubre de 2023

Novedades en la Biblioteca

Celebramos nuestro día de la biblioteca (24 de Octubre) recordando a  a Gloria Fuertes:

Una biblioteca es como una segunda casa para las personas que leen libros. En la biblioteca están todos los libros y puedes leerlos gratis. Dentro de una biblioteca se cura la ignorancia, los libros son para la mente como las tiritas para las heridas. Las bibliotecas son tan importantes que tendrían que estar por todas partes, como las farmacias

Estas son nuestras  últimas adquisiciones:


DIA de la BIBLIOTECA

 



La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas este 24 de octubre de 2023. Desde el año 2019 se incorpora a la celebración el lema 'Aptas para todos los públicos', que estará presente en todas actividades que se pongan en marcha.

Además, la celebración del Día de las Bibliotecas tiene desde ese momento un hilo conductor temático diferente cada año. Tejiendo comunidades.

viernes, 13 de octubre de 2023

Jon Fosse, ganador del Premio Nobel de Literatura 2023

 

El autor noruego, Jon Fosse, ganador del Premio Nobel de Literatura 2023, es conocido principalmente por su obra teatral, siendo considerado uno de los grandes dramaturgos contemporáneos. Además, Fosse ha publicado tanto novela como relato y ensayo, con ocasionales incursiones en la literatura infantil.

De su producción se han traducido al castellano Alguien va a venir, Melancolía, Trilogía y Mañana y tarde.

                                                                                                                                                 Lecturalia



miércoles, 11 de octubre de 2023

Murakami, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023

 



LIBROS EN LA BIBLIOTECA



El escritor japonés, autor de novelas como ‘Tokio Blues’ o ‘1Q84′, ha creado un universo particular en territorios atravesados por la soledad, la congoja, lo fantasioso y lo íntimo.

Haruki Murakami (Kioto, 74 años), dueño de una prosa hipnótica con la que ha creado un universo particular en territorios atravesados por la congoja, la soledad, lo fantasioso y lo íntimo, ha obtenido al fin el Premio Princesa de Asturias de las Letras. Nacido en Kioto en 1949, el autor japonés es conocido sobre todo por novelas como Tokio blues, Kafka en la orilla y 1Q84, pero también por relatos asfixiantes como los recogidos en Hombres sin mujeres o sus particulares manuales De qué hablo cuando hablo de correr y De qué hablo cuando hablo de escribir. 

En español, prácticamente toda su obra está publicada en Tusquets. Esta misma editorial tiene previsto publicar en primavera de 2024 su nueva novela, recientemente lanzada en Japón, con el título La ciudad y sus muros inciertos.

Mercadillo solidario


Muchas gracias a todos los que habéis participado en este mercadillo solidario del libro usado. Nos gusta dar otra oportunidad a los libros que tenemos duplicados en la biblioteca. El dinero recaudado (135,10 E.)  irá destinado a ayuda solidaria en nuestro  centro.

FOTOS:



martes, 3 de octubre de 2023

Mes de Octubre en la Biblioteca

 Os informamos de las actividades previstas para este mes:



miércoles, 27 de septiembre de 2023

Guía de la biblioteca


Guía básica para empezar. Si quieres sacar un mayor partido a nuestra biblioteca te aconsejamos consultar el siguiente enlace:

GUÍA de la BIBLIOTECA 


martes, 26 de septiembre de 2023

Revista COMPUTER. Nºs 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651

 

Estas son las últimas  revistas que tenemos en la biblioteca para que las podáis consultar: 








miércoles, 20 de septiembre de 2023

Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023

 

El escritor vasco Patxi Zubizarreta, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023


El autor obtiene el galardón por ‘Zerria’ con la que “consigue encontrar la belleza en la herida” según el jurado.

Francisco Javier Zubizarreta Dorronsoro (Patxi Zubizarreta) ha sido galardonado  con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023 por su libro Zerria. El jurado ha destacado su obra “por la excepcional calidad narrativa y la potencia desafiante del relato con descripciones hipnóticas que reflexionan sobre la condición humana. Por la maestría de un relato capaz de remover y conmover nuestra conciencia, nuestra memoria y nuestro presente”. Asimismo, el jurado ha señalado que “Zubizarreta, con su exquisita delicadeza y elegante escritura consigue encontrar la belleza en la herida y convierte la literatura para el público juvenil en una piedra preciosa”.

jueves, 14 de septiembre de 2023

Bienvenidos a la Biblioteca

 



Desde la biblioteca os damos la bienvenida a este nuevo curso escolar 2023-2024 y a toda la comunidad educativa del IES Cantabria.


HORARIOS

Estaremos siempre en los recreos y en este horario para atenderos:

 MAÑANAS

LUNES  :     9:30-13.30 h.

MARTES:   9:30-12:30 h.

MIÉRCOLES : 9:30-12:30 h.

JUEVES:  9:30-12:30 h.

VIERNES:  9:30 -13:30 h.

TARDE

JUEVES: 16:00-18:00 h)


lunes, 3 de julio de 2023

viernes, 23 de junio de 2023

Proyecto eTwinning: WE LOVE OUR ENVIRONMENT


We love our Environment

En este proyecto eTwinning hemos trabajado, los alumnos y las alumnas de Valores Éticos de 4º de ESO, con centros escolares de Túnez, España y Jordania. La  colaboración más estrecha ha sido con el Lycée de Grombalia- Túnez, y con el IESP de Ames-Galicia.
El tema del proyecto ha sido el respeto y cuidado del medioambiente, una de las cuestiones más importantes para la Humanidad hoy. Este tema lo hemos relacionado, por una parte, con los Derechos Humanos, por el impacto que la crisis climática tiene en las personas y en las sociedades: migraciones, catástrofes agrícolas y ganaderas, éxodo rural, contaminación de los océanos e impacto en la salud, … Por otra parte, lo hemos relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS. Agenda 2030, que conectan con el trabajo en valores medioambientales y de justicia social. En concreto, hemos establecido conexiones con: OD7, Energía asequible y no contaminante; ODS 11, Ciudades y comunidades sostenibles; ODS 12, Producción y consumo responsables; ODS 13, Acción por el clima; ODS 14, Vida submarina; ODS 15, Vida y ecosistemas terrestres. También está relacionado con los ODS 1, Fin de la pobreza; ODS 2, Hambre cero; ODS 3, Salud y bienestar; ODS 4, Educación de calidad; ODS 5, Igualdad de género; ODS 10, Reducción de las desigualdades; ODS 16, Paz, justicia e instituciones sólidas. 

Con este proyecto, de corta duración, hemos entendido la importancia de preservar  el medioambiente y de frenar, de alguna manera, el consumo excesivo, el gasto  excesivo de agua y de energía, y muy especialmente, la utilización de plásticos. Hemos conmemorado el Día de la Tierra-22 de mayo, con la creación de carteles, la lectura de poemas y la realización de cuestionarios, y el Día Mundial del Medioambiente-5 de junio, con la realización de vídeos colaborativos. Estas fechas señaladas nos han dado ocasión para realizar actividades de investigación y de intervención en nuestro entorno.
El alumnado de los tres centros, con la profesora Najoua Slatnia, de Grombalia, el profesor Roberto Barral, de Ames y la profesora Aránzazu Iturrioz de Santander, hemos creado un espacio de intercambio de ideas que anima a actuar de forma efectiva para evitar la contaminación, el consumismo y el gasto excesivo de recursos naturales.

En una de las actividades nosotros leímos este precioso poema de Gloria Fuertes, de su libro Versos fritos. ¡Nos encanta!

Todos contra la contaminación
Que los hombres no manchen los ríos.
Que los hombres no manchen el mar.
Que los niños no maltraten los árboles.
Que los hombres no ensucien la ciudad.

(No quererse es lo que más contamina,
sobre el barco o bajo la mina.)

Que los tigres no tengan garras,
Que los países no tengan guerras.
Que los niños no maten pájaros,
Que los gatos no maten ratones,
Y, sobre todo, que los hombres
No maten hombres.

Nuestros compañeros del IESP de Ames-Galicia leyeron este hermoso poema de Rosalía de Castro, del libro En las orillas del Sar:

Del mar azul las transparentes olas
mientras blandas murmuran
sobre la arena, hasta mis pies rodando,
tentadoras me besan y me buscan.

Inquietas lamen de mi planta el borde,
lánzanme airosas su nevada espuma.
y pienso que me llaman, que me atraen,
hacia sus salas húmedas.

Mas cuando ansiosa quiero
seguirlas por la líquida llanura,
se hunden mi pies en la linfa trasparente
y ellas de mí se burlan.
Y huyen abandonándome en la playa
a la terrena, inacabable lucha,
como en las tristes playas de la vida
me abandonó inconstante la fortuna.

Laila Ben Chaieb, alumna del Lycée de Grombalia-Túnez, escribió  este bonito poema:

De vuelta a la naturaleza
Me encanta habitar en el bosque salvaje,
Donde los pinos gigantes perforan el cielo;
Un hermoso paraje donde la naturaleza sonríe,
Un lugar propio para vivir y morir.


Libro digital We love our Environment con carteles creados en los tres centros.

miércoles, 14 de junio de 2023

Exposición : La maleta intercultural

Todos los cursos  nos gusta presentaros la maleta intercultural que tenemos expuesta en la biblioteca.  Esta maleta está llena de  libros que cuentan historias de superaciones personales, de la lucha por la educación de las niñas, de los viajes que nos permiten conocer de cerca a otros países, de la esclavitud infantil, de la magia y la belleza del continente africano, etc. etc. Anímate y no dejes de pasar por la biblioteca para  elegir  el libro que mas te guste para leer estas vacaciones.






 

lunes, 12 de junio de 2023

Proyecto eTwinning: Comp@ss

Antes de que lleguen las vacaciones queremos contaros que el grupo de 1º de Bachillerato de   Ciencias y Tecnología del instituto ha participado, en la materia de Filosofía, en un proyecto eTwinning titulado Comp@ss. Compass” significa, en este caso, “brújula” y este es el sentido que damos al título de esta entrada.

Todo empezó con el poema Compass, de Amanda Gorman, una joven poeta y activista estadounidense comprometida con temas de discriminación racial, opresión y feminismo. Bueno, no todo empezó allí, pero este poema ha servido de elemento motivador que hemos tenido presente durante todo el curso 2022-2023.

En el proyecto Comp@ss, la brújula es una metáfora para dirigirnos a los cuatro puntos cardinales y trabajar temas fundamentales de la actualidad. En cada uno de estos puntos hemos realizado actividades que nos han acercado a nuestros compañeros de clase y a nuestros socios del proyecto, y nos han ayudado a pensar de forma creativa y crítica. Esa brújula, esto es lo que buscamos, ha de dirigir nuestras vidas para conseguir nuestras metas y ser felices.

Going NORTH: Netizenship-Ciudadanía digital.

Going EAST: Emotions-Emociones.

Going WEST: Wellbeing-Bienestar físico y mental.

Going SOUTH: Sustainability-Sostenibilidad.


Además, Comp se refiere a las competencias para la vida y a las competencias que queremos alcanzar con la educación; @ se refiere a la tecnología digital que todas las personas hemos incorporado en nuestras vidas; pass se refiere a alcanzar los objetivos que nos proponemos, tanto los grandes como los pequeños. 

Nuestros socios, de España, Polonia, Portugal, Italia, República Checa, Grecia, Hungría y Turquía, un año más, han sido muy buenos compañeros de viaje en esta aventura.

  •  Este es el poema Compass de Amanda Gorman:
This year the size of a sea
Sick to its stomach
Like a page, we are only legible
When opened to one another

For what is a book
If not foremost a body
Waiting & wanting
Yearning to be whole
Full of itself. This book is full


Of ourselves. The past is one
Passionate déjà vu
One scene already seen


In history's form, we find our own faces
Recognizable but unremembered
Familiar yet forgotten


Please
Do not ask us who we are
The hardest part of grief
Is giving it a name
The pain pulls us apart
Like lips about to speak


Without language nothing can live
At all, let alone
Beyond itself


Lost as we feel, there is no better 
Compass than compassion
We find ourselves not by being
The most seen, but the most seeing


We watch a toddler 
Freewheel through warm grass,
Not fleeing, just running, the way rivers do
For it is in their unfettered nature


We smile, our whole face cleared 
By that single dazzling thing
How could we not be altered


  •  Esta es la grabación del poema que hemos hecho, en el IES Cantabria:

  •  Esta es la grabación del poema que hemos hecho los participantes en el proyecto Comp@ss:

Ahora que se acercan las vacaciones, os recomendamos, ¡cómo no!, utilizar esta brújula y os animamos a que leáis poesía. Hay mucha y muy buena.



Novedades

Han llegado nuevos libros a la biblioteca, encuentra tu libro favorito para leer este verano. Podrás llevarte hasta 3 libros y devolverlos en septiembre.

ADULTOS





JUVENIL



 “El amor por la lectura es algo que se aprende pero no se enseña. De la misma forma que nadie puede obligarnos a enamorarnos, nadie puede obligarnos a amar un libro. Son cosas que ocurren por razones misteriosas, pero de lo que sí estoy convencido es que a cada uno de nosotros hay un libro que nos espera. En algún lugar de la biblioteca hay una página que ha sido escrita para nosotros”.

Alberto Manguel




jueves, 8 de junio de 2023

Devoluciones


Os recordamos  que teneis que  devolver los libros prestados  a la biblioteca,  el último día es el próximo 16 de Junio. 
¡Ya puedes pasarte por la biblioteca para reservar tu libro para leer estas vacaciones.!
 



lunes, 5 de junio de 2023

Revista COMPUTER HOY, Nºs. 642 - 643

En la biblioteca hemos recibido las revistas de COMPUTER HOY, nºs 642-643. Las podéis consultar en la sala de lectura y también llevar en préstamo los fines de semana





jueves, 25 de mayo de 2023

Exposiciones : Héroes y antihéroes


Continuamos con la exposición en la biblioteca de "El viaje del héroe" con una selección de  libros  de los héroes y antihéroes y de los dibujos e ilustraciones que los alumnos  de la ESO han diseñado para la exposición. 

¿Te gustaría saber más de los héroes y antihéroes? Aquí te dejamos  una lista de todos los libros que puedes encontrar en la biblioteca: 

miércoles, 17 de mayo de 2023

PROYECTO eTWINNING. POESÍA Y BIENESTAR EMOCIONAL

 



Palabras para Julia.  Palabras para todos

¿Conocéis el poema Palabras para Julia de José Agustín Goytisolo? Es un poema muy chulo que este escritor, de la Generación de los 50 del siglo pasado, dedicó a su hija Julia. En el poema le transmite su amor, le da ánimos para vivir, para luchar y superar los momentos difíciles que todas las personas pasamos en algún momento de nuestra vida. Julia debe recordar sus palabras para salvarse en sus peores momentos. Este poema es para que ella sienta su presencia y apoyo, aunque su padre no esté ya a su lado. Y Julia somos todos nosotros.

Este año, en el proyecto eTwinning que hemos hecho con los estudiantes del instituto IISS Calabrese-Levi de San Pietro in Cariano (Verona-Italia), hemos tomado prestado este famoso poema y, a partir de él, nos han salido cosas muy bonitas. El famoso poema Palabras para Julia se ha convertido, de alguna manera, en nuestro himno. 

En primer lugar, hemos preparado materiales sobre el significado del poema, sobre la inteligencia emocional y sobre problemas de la gente joven. Después, hemos hecho versiones libres del poema para transmitir ánimos para seguir adelante, para afrontar la vida con entusiasmo y valentía, para confiar en uno mismo, en la amistad y en el amor. También hemos creado un consultorio ficticio-real sobre problemas de la gente joven: el acoso, la inseguridad, la adicción a las redes sociales, el miedo al futuro… Y hemos elaborado un cuestionario sobre la salud emocional que nos ha proporcionado unas conclusiones muy interesantes. Con nuestros compañeros italianos hemos intercambiado consejos y propuestas para intentar gestionar, de la mejor manera posible, las situaciones difíciles que se nos plantean en la vida. Una forma original de compartir y de aprender de los demás. 



PALABRAS PARA JULIA (Poema original)

Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.

Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.

Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.

Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.

Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.

Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.

Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.

Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.

Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.

La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.

Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.

Perdóname no sé decirte
nada más, pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.

Y siempre, siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.