martes, 28 de febrero de 2012

NOVEDADES EN LA BIBLIOTECA

rr

El guardián entre el centeno
J. D. Salinger
Edit. Alianza 
El prisionero del cielo 
Carlos Ruiz Zafón
Edit. Planeta 
Un viejo que leía novelas de amor
Luis Sepúlveda 
Edit. Tusquets
Las brujas
Roald Dahl
Edit. Alfaguara

GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ



 El 12 de febrero falleció Germán Sánchez Ruipérez, a los 85 años de edad. Con su muerte, desaparece uno de los más grandes empresarios de la edición, creador y presidente durante casi 40 años del Grupo Anaya y de la Fundación que lleva su nombre, la más señalada institución filantrópica española en pro del libro y la cultura lectora. Sánchez Ruipérez fue fiel representante de esa estirpe de empresarios que, surgidos en la España de  posguerra, supieron afrontar las dificultades sin renunciar a ninguno de sus sueños. Firmemente ligado a la causa de la educación y la cultura, desplegó una actividad incesante al frente de su Fundación, cuya labor ha sido reconocida por prestigiosos galardones. 

lunes, 13 de febrero de 2012

DIA DE SAN VALENTÍN

Durante la jornada de mañana martes, día 14, celebraremos el "Día de los enamorados". La biblioteca obsequiará con un poema a todos los que paséis por la biblio. Te ofreceremos también una pequeña selección de NOVELAS DE AMOR para que puedas llevarte a casa.


Díselo con un poema

LA HISTORIA DE SAN VALENTÍN 

Cuenta la historia, o leyenda, que el emperador romano Claudio II prohibió la celebración de matrimonio entre los jóvenes, ya que tenía la idea de que los solteros eran mejores soldados al no tener ataduras. El sacerdote cristiano Valentino que era muy popular, no acató la orden del emperador y siguió casando a las parejas en secreto (de ahí al ser considerado patrón de los enamorados). Fue detenido y encarcelado. Durante su estancia en prisión hizo el milagro de devolver la vista a Julia, la hija de su carcelero, pero no pudo hacer ell milagro de librarse de la muerte. Claudio II lo mandó martirizar y ejecutar el día 14 de febrero del 270. El papa Gelasio I lo hizo santo en 496. Se cree que la elección de la fecha se debió a una cristianización de una fiesta pagana, que se celebraba por estas fechas, dedicada a Eros, a quienes muchos han pasado a denominar Cupido.

martes, 7 de febrero de 2012

CÓMICS Y CUENTOS

Exposición de cuentos y cómics en la biblioteca, con una sección dedicada a los cuentos de miedo y terror para que no te falte de nada.
OS ESPERO EN LA BIBLIOTECA...jaja

LA BIBLIOTECA TE CUENTA...UN CUENTO

UN DRAMA VERDADERO. Guy de Maupassant

 «Lo verdadero puede a veces no ser verosímil. (Boileau, Art poétique, III, 48.)
 
    Decía yo el otro día, en este lugar, que la escuela literaria de ayer se servía, para sus novelas, de las aventuras o de las verdades excepcionales encontradas en la existencia; mientras que la escuela actual, al no preocuparse sino por la verosimilitud, establece una especie de media de los acontecimientos ordinarios.
    Y aquí que me comunican toda una historia, ocurrida, al parecer, y que se diría inventada por algún novelista popular o algún dramaturgo delirante.
    Es, en cualquier caso, pasmosa, bien urdida y muy interesante en su extrañeza.
    En una propiedad rural, mitad granja y mitad quinta, vivía una familia que tenía una hija a la que cortejaban dos jóvenes, hermanos.
    Estos pertenecían a una antigua y excelente casa, y vivían juntos en una propiedad vecina.
    El preferido fue el mayor. Y el pequeño, a quien un amor tumultuoso le trastornaba el corazón, se tornó sombrío, soñador, errabundo. Salía durante días enteros o bien se encerraba en su habitación, y leía o meditaba.
    Cuanto más se acercaba la hora de la boda, más receloso se volvía.
    Aproximadamente una semana antes de la fecha fijada, el novio, que regresaba una noche de su cotidiana visita a la joven, recibió un disparo a quemarropa, en un rincón del bosque. Unos campesinos, que lo encontraron al nacer el día, llevaron el cuerpo a su hogar. Su hermano se sumió en una fogosa desesperación que duró dos años. Se creyó incluso que se metería cura o que se mataría. 

El bolígrafo de gel verde

Esta novela escrita por Eloy Moreno, es un libro curioso y entretenido. A un oficinista le cogen su peculiar boli verde y en su obsesión por encontrarlo indaga en la vida de sus compañeros y provoca la crisis de su matrimonio.
Si quieres conocer más sobre la obra y el autor visita su web >>>
Recomendado por Marta P.

martes, 31 de enero de 2012

BIBLIOTECA NACIONAL

300 AÑOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL

La Biblioteca Nacional celebra la exposición Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia, que organiza junto con Acción Cultural Española y que comienza de esta forma un año de celebración que se clausurará con una reunión internacional de hispanistas. Durante el 2012 tendrán lugar todo tipo de actividades relacionadas con la institución en la que participan editores, libreros, representaciones de espectáculos teatrales, conferencias en torno al libro como aporte del saber, exposiciones y conciertos, publicaciones, y una reunión de Premios Cervantes con lecturas de sus textos realizadas por ellos mismos.

jueves, 26 de enero de 2012

Blog sobre literatura infantil y juvenil

Seguimos este año navegando por la web para buscar páginas o blogs que os puedan interesar y que nos aconsejen nuevos libros y autores que podemos leer.

Hemos encontrado el blog llamado :"Literatura infantil y juvenil" que nos ha parecido muy interesante y que se renueva de manera frecuente.

miércoles, 25 de enero de 2012

PUBLICACIONES PERIÓDICAS

 Estas son las revistas que hemos recibido en el mes de enero







martes, 24 de enero de 2012

ÁLVARO POMBO

El escritor cántabro Álvaro Pombo (Santander, 1939) fue el ganador del premio Nadal de novela 2012. Pombo, narrador de brillante trayectoria y múltiples registros, académico y político de última hornada, se adjudicó el decano de los galardones literarios españoles con la novela "El temblor del héroe", un relato que discurre en torno al último tramo de la vida de un profesor universitario de Filosofía, jubilado y en horas bajas. Un veterano de vuelta de muchas cosas y sumido en cierta melancolía, que se verá enfrentado a una situación que le desborda. Observa un mundo que le parece hostil y desabrido en el que prima la falta de compromiso. La narración es en alguna medida un alegato a favor de la buena pedagogía y la ausencia de empatía.
Otros libros del autor en la biblioteca:
Aparición del eterno femenino contada por S. M. el Rey. Anagrama 1993 
Telepena de Celia Cecilia Villalobo  Anagrama 1995 
El cielo raso. Anagrama 2001 
La fortuna de Matilda Turpin. Planeta 2006 
Virginia o el interior del mundo. Planeta 2009

miércoles, 11 de enero de 2012

EL ASESINATO DEL PROFESOR DE MÚSICA

Título: El asesinato del profesor de música
Autor:  Jordi Sierra i Fabra


Trata sobre un profesor de música que tiene tres alumnos muy malos... al final decide ponerles a prueba.

Recomendado por:
Ander Conde
1º-A

martes, 10 de enero de 2012

El SANADOR DE CABALLOS

Título del libro: El sanador de caballos

Autor: Gonzalo Giner

Es un libro de aventuras y entretenido en el que se ensalza la profesión de veterinario ambientada en la Reconquista, merece destacar, por encima de todo, el interés por aprender que tiene el protagonista, a pesar de las dificultades.

Recomendado por:
Ramón Centenera.
Prof. Familia Sanidad

martes, 20 de diciembre de 2011

BOLETÍN BIBLIOTECA

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 9. Diciembre 2011. 

ENTREVISTA A NUESTRAS JEFAS DE ESTUDIOS


Realizada por: Natalia Egea, Ainoa Fernández, Adriana Gallo, Sofía Mamonova,Giulia Rizzo (1ºD).

La jefa de estudios de los ciclos se llama ANA y lleva en la enseñanza 25 años. Ha trabajado en Cabezón de la Sal, Solares, y es en nuestro instituto, donde lleva más tiempo.
Está muy a gusto con sus trabajos de jefa de estudios y  profesora. De pequeña jugaba a ser maestra de sus amigas. Este curso da clases a los alumnos del ciclo de Farmacia. Nos dice que sus alumnos se portan bien y que son buenos estudiantes.
La entrevista le ha encantado y ha sido fácil contestarla.
La otra jefa de estudios entrevistada se llama ANABEL. Se encarga  de los alumnos de Bachillerato y ayuda al jefe de estudios, Juan Antonio, con los alumnos de Secundaria.
Es profesora de matemáticas, este año da a los alumnos de 4º de la E.S.O. y de 1º de Bachiller. Solo lleva dos años en el instituto y trabaja de 5 a 6 horas diarias en el centro.
Se lleva bien con los alumnos, aunque a veces tenga que castigarles.
De pequeña le gustaban las matemáticas, la física y la química.
Le gusta leer, sobre todo los periódicos, y también las exposiciones que la biblioteca prepara.
Muchas gracias a las dos por vuestra participación.

NOVEDADES EN LA BIBLIOTECA

NARRATIVA JUVENIL
  •   El misterio de los bailarines, Lucero de plata.Arthur Conan Doyle. Edit. Vicens Vives
  • El asesinato del profesor de música. Jordi Sierra i Fabra. Edit. Anaya
  • El fantasma del rialto. Fernando Lalana. Edit. Kattigara
  •  El tiovivo Búlgaro. Fernando Lalana. Edit Kattigara
  • Pabellón psiquiátrico. Fernando Lalana. Edit. Kattigara
  • El asesinato del profesor de matemáticas. Jordi Sierra i Fabra. Edit. Anaya
  • Mensaje cifrado. Marta Zafrilla. Edit. SM
  • La hija del espantapájaros. María Gripe. Edit. SM
  • Cuentos de miedo. AA.VV.Edit. Juventud
  • La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón. José Luis Alonso de Santos
  •  El asesinato de la profesora de lengua. Jordi Sierra i Fabra. Edit. Anaya.
NARRATIVA ADULTOS

  • Tardes con Margueritte. Marie-Sabine Roger. Edit. Planeta
  • Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no……Albert Espinosa. Edit. Debolsillo
  • El síndrome de albatros. Gonzalo Suárez. Edit. Seix Barral
  • El tiempo mientras tanto. Carmen Amoraga. Edit. Planeta
  • Mundo del fin del mundo. Luis Sepúlveda. Edit. Tusquets
  • La puerta de la luna. Ana María Matute. Edit. Destino
  • La caja negra. Amos Oz. Edit.Siruela
  •  Los detectives salvajes. Roberto Bolaño.  Edit. Anagrama
  • Singladura. Mary Carmen Díaz Sánchez. Edic. Nieva
  • El puente de los asesinos. Arturo Pérez Reverte. Ed. Alfaguara 
  • Libertad. Jonathan Franzen. Edit. Salamandra
  • Nueva gramática de la lengua española.
  • El libro de la filosofía. AA.VV. Edit. Akal
  • La vía :para el futuro de la humanidad. Edgar Morin. Edit. Paidós.

LA BIBLIOTECA Y EL “ PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL


Una vez al mes, el alumnado de 1º ESO ha participado en la actividad “Diarios de lectura”, Hemos disfrutado con la Lectura y las exposiciones de Roald Dahl y de Oscar Wilde.


NOTICIAS DE LA BIBLIO
TÍTULOS MÁS LEÍDOS EN EL 1er. trimestre:

·          ECLIPSE. Stepheine Meyer.
·          LA FÓRMULA PREFERIDA DEL PROFESOR. Yoko Ogawa
·          THE HOST: LA HUÉSPED. Stephenie  Meyer
·          MI CASA ES TU CASA. ÁFRICA. Marie-Thérèse Schins
·          LA CONFERENCIA DE LOS ANIMALES.  Eric Kästner
·          EL ANIVERSARIO DE ASTÉRIX Y OBÉLIX. Goscinny y Uderzo.
·          LOS OJOS AMARILLOS DE LOS COCODRILOS. Katherine Pancol

Actividades realizadas durante el 1er. trimestre
  1. Venta de libros de segunda mano para recaudar fondos destinados a las “Becas Solidarias”.
  2. Formación de usuarios para el alumnado de 1º E.S.O.
  3. Rincón literario de prensa.
  4. Tablón informativo de actividades para el tiempo libre.
  5. Celebración del “Día de la biblioteca”, Jornada de puertas abiertas.
  6. Visitas al blog “Libros” (1116 entradas)
  7. Consulta del catálogo de la biblioteca desde el ordenador nº 1.
  8. Exposición libros lecturas fáciles y divertidas para los alumnos del 1er. ciclo.
  9. Exposición cine y literatura.
  10. Exposición libros para leer en vacaciones.
  11. Campaña de navidad.
DONACIÓN DE LIBROS

Hemos recibido una donación de libros para la biblioteca de padres y profesores. Os agradecemos a todos vuestra colaboración.

SI NO ENCUENTRAS EL TÍTULO QUE DESEAS PUEDES SOLICITARLO EN EL BUZÓN DE SUGERENCIAS

FELIZ NAVIDAD Y FELICES LECTURAS


miércoles, 14 de diciembre de 2011

LIBROS DE CINE


Os invitamos a ver la exposición de cine y literatura que hemos preparado en la sala de lectura de la biblioteca.
Entre libros y películas podeis elegir historias de amor, personajes ensimismados, historias de miedo y evocadores paisajes...dramas, comedias, aventuras clásicas y cuentos de terror.
¡Disfrutar de la sesión!


RELACIÓN DE LIBROS Y PELÍCULAS

1. A sangre fría
2. Astérix, las doce pruebas
3. Bajarse al moro
4. Ben-Hur
5. Diario de Ana Frank
6. Doctor Zhivago
7. Drácula
8. El cartero y Pablo Neruda
9. El disputado voto del señor Cayo
10. El maestro de esgrima
11. El perrro de los Baskerville
12. El Quijote
13. El señor de los anillos
14. Fahrenheit
15. Frankestein
16. Harry Potter y la cámara secreta
                        y el cáliz de fuego
                        y el prisionero de Azkaban
                        y la piedra filosofal
17. Historia de terror. (E.A. Poe)
18. La cabaña del tio Tom
19. La Colmena
20. La familia de Pascual Duarte
21. La plaza del diamante
22. La verdad sobre el caso Savolta
23. Los santos inocentes
24. Manolito Gafotas
25. Matilda
26. Moby Dyck
27. Orgullo y prejuicio
28. Romeo y Julieta
29. Sentido y sensibilidad
30. Viaje al centro de la tierra
31. Yerma



lunes, 12 de diciembre de 2011

Once Vidas

Os recomiendo este libro para leer o regalar. Su autor Mark Watson nos cuenta como una pequeña acción puede desencadenar un conjunto de sucesos que influirán en otra persona. Describe cómo todos estamos encadenados unos a otros en este mundo. Los personajes son seres sencillos que viven, sufren, aman, trabajan en una gran ciudad como Londres.
Es un libro de lectura fácil, que nos permite reflexionar sobre la soledad y las relaciones interpersonales.
Recomendado por:
J. Antonio
Un pequeño fragmento:

viernes, 25 de noviembre de 2011

EL ASESINATO DE LA PROFESORA DE LENGUA

Título: El Asesinato de la profesora de lengua

Autor: Jordi Sierra i Fabra

Es un libro muy entretenido e interesante.




Recomendado por:
Ander Conde
1º ESO-A

martes, 22 de noviembre de 2011

LITERATURA JUVENIL


Os presentamos una serie de libros de la editorial SM, colección el “Barco de vapor”, (series azul, naranja y roja) que podéis ojear en el centro de interés que hemos creado en la biblioteca. Los libros de esta colección son fáciles de leer con numerosas ilustraciones, frases cortas para hacer que la lectura sea más amena y divertida. Os animamos a todos los perezosos, estos libros ¡crean adicción! y no podrás parar de leer…..puedes llevarte hasta tres libros en préstamo. Estos son los títulos:

Serie azul

Mini va al colegio. Christine Nöstlinger
Gafitas. Carmen Vázquez-Vigo

Serie naranja

Quien encuentra un pirata, encuentra un tesoro. Guido Cuarzo
De una a otra orilla. Azouz Begag
Las ballenas cautivas. Carlos Villanes Cairo
Apareció en mi ventana. Alfredo Gómez Cerdá
Aurelio tiene un problema gordísimo. Fernando Lalana y José María Almárcegui
Érame una vez. Paloma Bordons
Asesinato en el “Canadian Express. Eric Wilson
¡Casi medio año! Mónica Beltrán Brozon
Cartas peligrosas. Hazel Townson
Un vikingo en el jardín. Annie M. G. Schmidt

Serie roja

La mandrágora de las doce lunas. César Vidal
La maleta de Ignacio “Karaoke”. Daniel Sánchez Arévalo
Los bonsáis gigantes .Lucía Baquedano
Yo soy mayor que mi padre. Pedro Sorela
¡Increíble Kamo!. Daniel Penca
La cazadora de Indiana Jones. Asun Balzola
Operación “fuga de cerebros”. Janice Marrit
Lili, libertad. Gonzalo Moure Trenor
La casa pintada. Monserrat del Amo
Cuentos por palabras. Agustín Fernández Paz
La caja de Andersen. Anne Serrano
Las alas del sol. Jordi Sierra i Fabra
La mujer del bosque. Theresa Tomlinson
Libro de la edad oscura. Federico Villalobos
Abdel. Enrique Páez.
• Bibiana y su mundo. José Luis Olaizaola
El último lobo. Mino Milani
El viaje americano. Ignacio Martínez de Pisón
El agua de la vida. Manuel Fonseca
Memorias de una vaca. Bernardo Atxaga
El misterio del Everest. Pierdomenico Baccalario
Una carta desde las grandes cascadas. Pierdomenico Baccalario
La huida del gigante blanco. Pierdomenico Baccalario
El viaje del “Lucky Dragon”. Jack Bennett
Vienen por la noche. Paul Biegel
El secreto de If. Ana Alonso, Javier Pelegrín
Los ladrones del Santo Grial. Renato Giovannoli
Mi amigo el bandolero. Josef Holub
La escuela encantada. Carol Drinkwater
El ponche de los deseos. Michael Ende
El coleccionista de los relojes extraordinarios. Laura Gallego García
La leyenda del Rey Errante. Laura Gallego García
La sonámbula en la ciudad-laberinto. Joan Manuel Gisbert
A bordo de El Vagabundo. Sharon Creech
Entre dos buenas rachas. Irene Dische
Dedos en la nuca. AA.VV.

UN REGALO DEL CIELO

Título del libro:
Un regalo del cielo
Autora:
Cecelia Ahern

Es un libro muy fácil de leer. Nos enseña a valorar el tiempo que dedicamos a las personas más importantes y queridas de nuestras vidas.



Recomendado por:
Mª Angeles
Conserje

miércoles, 16 de noviembre de 2011

DIARY OF A WIMPY KID


Titulo del libro:
Diary of Wimpy Kid
Autor: 
Jeff Kinney
It is one of my favourite books.It has adventure in it and it is super funny.It is about a boy who is very popular and cool.He goes to a Secondary School for the first time.It is about what he does and his adventures with his very good friend Rowley.He doesn´t really helpwith the being popular thing because, although he is 12, he behaves like a three year old.He also talks about his family: his dad, mum,and one 16 year old brother Rodrick.He has another  brother whose name is Many. He is about 3. Greg, the main character, does not like any of his brothers at all.He is always fighting with them.One of the most cool and funny  scene is when he was in the School Christmas  play and he forgot his line and his evil brother recorded him with his camera`( HA,HA,HA ). And when he was chanching and his brother got his diary and Greg was chasing him with his underwear on. 
I personally recommend this book because it is really funny and entertaining.It is a good way of having fun.it is really easy to read and its writing is really cool because it looks like he wrote it himself.
Recomendado por:
Paula Solanas de Miguel
Curso:1º A 

miércoles, 9 de noviembre de 2011

The Famous Five on Kirrin Island

 
Título del libro:
The Famous Five on Kirrin Island
Autora: 
Enid Blyton
Breve comentario:  
This is an adventure and mystery book. It was written by Enid Blyton. It's a normal book (about 250 pages). It is very funny so I read it in one day. The story is set in a little English village called kirrin. The main characters of the story are: Julian, Dick, Jorge (Giorgina), Ana and Tim (the dog) The story is narrated in 3rd person. The most dramatic and the best event in the story is when the children find the treasure. The biginning didn't surprised me but the end dig. I learnt lots of new words with this book and i really like it. I have all the collection and all of the books are funny.
Recomendado por: 
Celia
Curso: 1º Eso

My sister Gabriela

Título del libro:  
My sister Gabriela
Autora:
Cecilia Martínez
Breve comentario:  
It's a mistery book. My favourite character is Joaquín because he was very brave. My favourite part is when Joaquin found Gabriela in the jungle. I recommend this book because it's action-packed and really amazing.
 
Recomendado por: 
Carmelo Morales Salomón
Curso: 1º Eso B

Harry Potter and the half blood of prince


Título del libro: 
Harry Potter and the half blood of prince
Autora: 
J.K. Rowling
Breve comentario: 
The story is about one boy who lives with his uncle and aunt in London. He was a wizard and he went to a magic school "Howarts". In that school he learnt magic and he has to fight with "Voldemort", an evil wizard, who killed his parents. Harry Potter (the boy) found a book and he didn't know whose it was. This book was a text book about "darks arts". Finally he discovered whose the book was and he fought with the autor's book, because the autor was the evil, friend of "Voldemort".
Recomendado por:
Ofelia Bardález Pérez
Curso: 1º Eso B

CORAZÓN DE TINTA

Título del libro
Corazón de Tinta
Autora:
Cornelia Funke
 Breve comentario:
This is a mistery adventure and fantasy book. It was written by cornelia Funke. It's a very long book. It has 600 pages. But it was very interesting and I read it in one week. The story is set in Englad. The most dramatic event in the story is when Meggie sees her mother after eleven years. I recommend this book to all students because it is very interesting.
Recomendado por:
Anjana Allende Fernández
Curso: 1ºA

THE BEWTCHING DAYS OF SIRLEY

Título del libro: 
The Bewtching days of Sirley
Autora:
Elisabetta Ghane
Breve comentario del libro: 
It is about a witch who makes an exorcism and how a group of fairies fight and hit her.
Recomendado  por:
Lucia Calvo
Curso: 1ºB

martes, 8 de noviembre de 2011

TOMAS TRANSTRÖMER

El poeta sueco Tomas Tranströmer recibió  el Premio Nobel de Literatura 2011. La Academia ha decidido galardonar a Tranströmer porque a través de sus imágenes condensadas y translúcidas, aporta un fresco acceso a la realidad siendo un gran creador de mundos cercanos e imaginarios con el uso de la metáfora, que le hacen al tiempo tan virtuoso como riguroso.
Tomas Tranströmer nació el 15 de abril de 1931 en Estocolmo. Tras terminar bachillerato en 1950 en el centro de Enseñanza Secundaria Södra Latin, comenzó sus estudios en Historia de la Literatura, Psicología e Historia de las Religiones en la Universidad de Estocolmo, licenciándose en 1956. Es considerado como el poeta escandinavo vivo más relevante y con mayor proyección internacional actualmente. Su obra ha sido traducida a más de 50 idiomas. Una hemiplejia sufrida en 1990 le dejo sin habla y  paralizado el lado derecho de su cuerpo, superando la adversidad y con gran fuerza de voluntad volvió a aprender a escribir con la mano izquierda y ha seguido publicando libros con la ayuda de su esposa, Monika, además de tocar el piano al que es gran aficionado. En los años 60 trabajó como psicólogo en la prisión juvenil de Roxtuna, en las afueras de Linköping.
Después de escribir poemas en numerosos periódicos, en 1954 Trasnströmer publicó 17 dikte (17 poemas) a las que siguieron entre las más destacadas, obras como Secretos en el camino (1958), Tañidos y huellas (1966), Visión nocturna (1970), La plaza salvaje (1983), Góndola fúnebre (1966) o 29 Haikus y otros poemas, en 2003. En España también ha publicado en Nórdica El cielo a medio hacer, una antología que recoge textos de sus 13 libros, desde mediados de los 50 hasta 2003, y Para vivos y muertos, en Hiperión.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Blog sobre libros de literatura juvenil

En este blog que se actualiza regularmente, nos encontramos con al menos una o dos sugerencias mensuales sobre libros de literatura juvenil. Lee los argumentos, las opiniones de los autores y decídete a dedicar un poco de tu tiempo a la lectura.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Humor

También en la Edad Media tenían problemas con los nuevos avances tecnológicos como nos ocurre a nosotros con el ordenador, ebook, etc.

Reiros un rato con estos monjes....


viernes, 28 de octubre de 2011

LA NOCHE MÁS OSCURA


LA NOCHE MÁS OSCURA

Ana Alcolea

Edit. Anaya. Madrid 2011.
VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil.

Valeria se va de vacaciones con su madre a un lugar solitario y peculiar en el norte de Noruega, allí le esperan unas vacaciones muy especiales. La soledad de un faro en medio del mar hace que Valeria aprenda a convivir consigo misma, con su realidad y con sus sueños, unos sueños misteriosos que la llevarán hasta uno de los terribles episodios de la II Guerra Mundial. El viaje ha conducido a Valeria hasta un lugar inhóspito, donde la nada inmensa del abismo esconde un pasado y un presente en el que se dan la mano el amor y la muerte.
Os recomiendo su lectura. Se trata de una novela realista en la que se mezclan la realidad y la ficción acerca de la estancia de los nazis en Noruega durante la I Guerra Mundial. La autora nos introduce en una historia basada e acontecimientos y lugares reales de la historia, donde los sueños y la imaginación juegan un papel importante.

Recomendado por:
Cruz
Biblioteca

FRAGMENTO:
UN VIAJE SORPRESA
Valeria había terminado tercero de ESO con muy buenas notas y su madre quería hacerle un regalo muy especial: unas vacaciones diferentes. Mercedes llevaba varios días buscando de acá para allá ofertas en internet. Buscaba algo que le rondaba en la cabeza desde hacía años pero que nunca se había atrevido a llevar a cabo. Algo que pensaba que podía ser muy, pero que muy especial para ella y para su hija.
—Mamá, necesito el ordenador. Llevas horas con él.
—Enseguida termino. Ya casi lo tengo.
—Seguro que yo lo habría hecho antes. Eres muy lenta, mamá.
Mercedes le lanzó una mirada furibunda. Era consciente de que pertenecía a una generación que no había nacido con el ordenador incorporado, pero no era ni tan torpe ni tan lenta como le decían todos, sus hermanos, sus compañeros de trabajo, incluso los que estaban a punto de jubilarse. Y por supuesto, su hija adolescente.
—Si lo haces tú, no sería una sorpresa, así que te callas de una vez. Acércame el monedero, anda. Necesito la tarjeta de crédito. Pero no te acerques a mirar la pantalla. Todavía no.
Valeria hizo lo que Valeria hizo lo que su madre le pidió mientras pensaba cual sería aquel lugar secreto al que iban a ir de vacaciones. Mercedes era bastante imprevisible y durante los últimos años la había sorprendido con vacaciones, digámoslo así, peculiares. Hacía dos veranos que habían pasado quince días en una cabaña perdida y solitaria junto a un lago en Finlandia. Se habían dedicado a recolectar mirtilos, a pasear, a hacer mermeladas... Y a ser comidas por los millones de mosquitos que revoloteaban sobre la superficie del lago. En algunos momentos Valeria se había aburrido, porque en dos semanas no había visto otra cara que la de su madre. Ni siquiera había visto la suya porque en aquella cabaña no había ningún espejo. Para colmo, habían metido las mermeladas en la maleta; uno de los tarros se había roto y sus pantalones preferidos habían quedado inutilizables.
Y el año pasado, aquello había sido el colmo: habían estado otras dos semanas en un monasterio en el centro de Italia. Allí sí que había visto otras caras: las de los siete monjes barbudos que vivían en el convento y que le recordaban a los siete enanitos de Blancanieves. Dos veces se habían acercado al pueblo a tomar un helado y a caminar por callejones tan empinados que Valeria estaba, casi, deseando volver al monasterio para dejar de subir y de bajar cuestas................

LA AUTORA Y SU OBRA

ANA ALCOLEA, nació en Zaragoza en 1962, es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología inglesa. Desde 1986 es profesora de Secundaria. Ha publicado ediciones didácticas de obras de teatro y numerosos artículos sobre la enseñanza de Lengua y Literatura. Adora conocer otras culturas y otras lenguas en 2009 aparece su primera novela para adultos, Bajo el león de San Marcos, en la colección Espacio Abierto ha publicado las novelas El medallón perdido, El retrato de Carlota, Donde aprenden a volar las gaviotas y El bosque de los árboles muertos. Con La noche más oscura ha ganado el VII Premio Anaya de Literatura infantil y Juvenil.

Ana Alcolea nos visitó durante el curso pasado.

martes, 18 de octubre de 2011

DIA DE LA BIBLIOTECA


El mes de octubre es el Mes Internacional de la Biblioteca Escolar. Esta declaración fue aprobada por la International Association of School Librarianship (IASL) en enero de 2008, cuando el comité ejecutivo de la IASL aprobó el cambio del Día Internacional de la Biblioteca Escolar (celebrado cada cuarto lunes de octubre) por el Mes Internacional de la Biblioteca Escolar. Su objetivo es llamar la atención sobre la importancia de las bibliotecas escolares en la educación. Este cambio coincide con el décimo aniversario de su celebración por parte de la IASL, y permite a los responsables de las bibliotecas escolares de todo el mundo elegir el día de octubre que mejor se adapte a sus necesidades con el fin de resaltar la importancia de las bibliotecas escolares.

James Henri, presidente de la IASL, declaró que “el Día Internacional de la Biblioteca Escolar ha llegado a ser tan importante que ha crecido hasta convertirse en el Mes Internacional de la Biblioteca Escolar. Esto significa que los responsables de las bibliotecas podemos elegir el día, la semana o incluso hasta todo el mes, para fomentar la biblioteca escolar, con lo que esto significa para nuestra comunidad escolar”.

El lema elegido para este año es Bibliotecas Escolares: capacitar a los alumnos para la vida. Aprovechando la celebración de esta conmemoración queremos invitaros a visitar nuestra biblioteca los días 24, 25 y 26 de Octubre. Durante estos días tendremos una exposición en la sala de lectura de la biblioteca con diferentes secciones; Arte, Filosofía, Psicología, Música, Pintura, Ciencias, Deportes....etc. para que conozcáis  los fondos de nuestra biblioteca. Se entregará una guía de usuario  y podréis consultar y llevaros en préstamo libros y otros documentos.




martes, 4 de octubre de 2011

ROMEO Y JULIETA


TÍTULO DEL LIBRO: ROMEO Y JULIETA.
AUTOR: William Shakespeare

Romeo y Julieta me ha gustado bastante porque me ha encantado la poesía que usa Shakespeare, ya que no es muy difícil de entender y a la vez resulta entretenida. Es una historia preciosa, llena de ilusión y amor, pero trágica al fin y al cabo. Pienso que debería leerse, porque es muy entretenida y puedes ampliar tu vocabulario con los juegos de palabras, también te ayuda a entender los sentimientos de los personajes y lo que quieren expresar a través de su historia que va más allá del amor imposible de Romeo y Julieta. También influyen factores como el valor de la amistad y la muerte.

Recomentado por:
Virginia
2º BH-A

LA FÓRMULA PREFERIDA DEL PROFESOR

TITULO DEL LIBRO: LA FÓRMULA PREFERIDA DEL PROFESOR
AUTORA: YOKO OGAWA

Muy sencillo de leer, con letra grande y frases cortas. Nos enseña que podemos llegar a encariñarnos con los frikis de las matemáticas.

Recomendado por:
M. Paloma García López
Profesora-tutora 2º curso Ciclo Farmacia y Parafarmacia
I.E.S. Cantabria. Santander.


Me gusta la ternura y la sencillez que emanan de los personajes. El profesor vive en su mundo apasionado por los números y nos enseña a todos, no solo matemáticas.

Recomendado por:
Ramón Centenera
Profesor. Familia Sanitaria

viernes, 30 de septiembre de 2011

LIBROS USADOS



VENTA DE LIBROS USADOS

UN EURO




PRÓXIMO LUNES, 3 DE OCTUBRE.
LUGAR: VESTÍBULO DEL CENTRO, DURANTE LOS DOS RECREOS.

EL DINERO RECAUDADO SERÁ DESTINADO AL FONDO DE LAS “BECAS SOLIDARIAS” .


BIBLIOTECA

miércoles, 28 de septiembre de 2011

BIENVENIDOS AL CURSO 2011-2012


LA BIBLIOTECA, UN LUGAR DE ENCUENTRO


¡Bienvenidos!
Aquí estamos de vuelta con muchas expectativas y deseos de compartir con todos vosotros un nuevo curso escolar.
En este espacio  podréis encontrar todas las novedades relacionadas con la biblioteca, las actividades que se realicen, libros y lecturas interesantes... y todo lo relacionado con el apasionante mundo de la lectura.
También podréis participar recomendando a vuestros compañeros/as los libros que más os hayan gustado, ideas que tengáis, sugerencias y todo aquello que podáis aportar para que nuestra biblioteca pueda ir mejorando cada día.

El equipo de atención a la biblioteca